Cómo esterilizar frascos

Hay un dicho que dice: «Quien guarda cuando tiene come cuando quiere» y esa es la máxima que utilizaban anteriormente para guardar las frutas de temporada y conservar los alimentos. Hoy en día se nos hace muy fácil ir al supermercado, comprar los alimentos envasados, abrir y comer.

Pero para esas ocasiones en donde nos encontramos con grandes cantidades de fruta de temporada que somos incapaces de consumir a tiempo antes de que se echen a perder aunque las regalemos, poder conservarlas y consumir durante todo el año es una gran opción. 

En este post no te voy a enseñar a hacer compotas, conservas o mermeladas sino el paso previo y fundamental:

Esterilizado de frascos de vidrio

Un frasco sucio o una tapa herrumbrada puede arruinar esa riquísima mermelada o conserva. Te lo digo por experiencia.

Un frasco bien esterilizado es la base para una buena conserva

El primer paso y fundamental es lavar muy bien los tarros o frascos. 

Asegurate de retirar todas las posibles etiquetas y pegatinas que puedan tener los tarros. Podés lavar a mano o con el lavavajillas.

Elejir los tarros adecuados es otro punto fundamental.

Mejores tarros para conservas y mermeladas

Elije tarros o frascos de vidrio grueso con tapa de metal. Las tapas de plástico no se recomiendan.

Las tapas deben estar libres de óxido o cualquier otro resto.

Existen frascos de cristal con tapa de cristal y goma pensados para estos efectos pero suelen ser costosos y la idea es reciclar y reutilizar.

Podés reutilizar frascos de mayonesa, de legumbres cocidas o de otras mermeladas y/o conservas.

Dos métodos para esterilizar los frascos en casa:

Aunque el cometido es el mismo: eliminar las bacterias; se pueden usar dos métodos para conseguirlos.

1- Esterilizado de frascos en el horno

Una vez que tengamos los frascos limpios y secos disponer los mismos en una bandeja junto con las tapas, separados entre ellos y las metemos al horno a 120ºC por unos 15 a 20 minutos.

Las dejamos en el horno apagado con el calor residual hasta el llenado de los tarros.

2- Esterilizado de frascos a baño María

Es el método más tradicional.

En una olla bien grande y con un trapo en el fondo para que los frascos no se toquen entre ellos durante la cocción, colocamos la tapa y los tarros en forma vertical, cubrimos completamente con agua y dejamos que hierva por 15 a 20 minutos. 

Esperamos unos minutos y sacamos los frascos con una pinza, evitando tocar la superficie de los tarros para no volver a contaminarlos.

Es conveniente que los frascos no estén completamente fríos al momento del llenado con el producto caliente a envasar para evitar el choque térmico.

Envasado al vacío

Para que las conservas se mantengan bien es imprescindible lograr un buen envasado al vacío. 

Para lograrlo, es conveniente que el alimento a envasar esté caliente si es un almíbar o una mermelada, o bien provocar el calor con el baño María. 

Llenado de los frascos

Deja un dedo de aire entre el producto y la tapa del frasco para que se produzca el envasado al vacío.

Envasado de frutas al vacio

Llena el frasco hasta casi cubrir, normalmente hasta donde empieza la rosca de la tapa, cubre con el líquido conservador, cierra bien y da la vuelta el frasco sobre un paño limpio y seco. Deja enfriar por unas horas y etiquetalos antes de guardar.

Frutas en almíbar

 

Comprobaremos que el vacío se hizo correctamente si al presionar la tapa, el centro no se hunde o no vuelve a su posición inicial.

Por eso, volcar el tarro es una buena manera de comprobar que el frasco cerró bien y no tiene fugas.

Dependiendo de los alimentos, las conservas de frutas y verduras pueden durar varios meses, por ello es recomendable el etiquetado con fechas.

Hay muchos videos y artículos que explican muy bien los procesos y técnicas. 
Te recomiendo leer este artículo muy completo en este enlace: Click aquí.

1 Comment
  1. Hola, Soy Auditor… nada que ver con chef pero me gusta cocinar, quiero utilizar y sacar al máximo provecho de lo que producimos en el campo. Me gustaría saber qué producto conlleva más para una buena conserva.

Deja tu comentario

Your email address will not be published.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.