Como pelar cebollas sin lagrimear

Cebollas para la sopa, para el chipa guasu, para el puchero, para el guiso, para el chupin, para la salsa, etc….

La cebolla es una de las verduras que más utilizo en mi cocina…

Cocinar con cebolla suele provocar lágrimas, en ocasiones incluso escozor y malestar en los ojos, pero este se puede evitar

Te dejo unos simples consejos para que cuando las cortes, no lagrimees.


PREPARACIÓN

Hay varios trucos en la red. Algunos muy científicos y otros muuuy empíricos.

Lo que a mi me da resultado al 100% es pelar la cebolla y cortarla al medio en forma vertical y pasarla 15-20 segundos bajo el grifo con agua natural. (Ni fría ni caliente porque le quita mucho el sabor). Cortar colocando la parte cortada hacia abajo y se procede a picarla con un cuchillo muy bien afilado.

Si la cebolla se utilizará cruda y para ensalada si es aconsejable dejar unos minutos en agua helada.

OTROS TRUCOS

Otro truco más práctico y no tan conocido es mojar en vinagre el filo del cuchillo con el cual trabajaremos y de esta manera no se evita el conflicto pero sí se disminuye notablemente.

Otro: Respirar solo por la boca mientras se corta la cebolla.
Y por último… este te puede servir… llama a otra persona que lo corte y vos anda a tomar una copita 🙂

Dejar un comentario

2 Comments
  1. Yo prefiero, despues de pelar la cebolla y lavarla con el água del grifo, liarla en un filme de PVC y dejarla en la nevera de 15 a 20 minutos (depende del tamaño de la cebolla). La cebolla NO debe congelar. Deve quedar, apenas, fría. Después, es solo remover el film de PVC y cortar la cebolla según su gusto.

    Se puede también, proceder de esa misma manera, pero, en vez de llevarla a la nevera, dejarla en la heladera, en la víspera, envuelta en el film de PVC.

    El enfriamiento de la cebolla hace que los materiales volátiles y lacrimógenos (que producen lágrimas) no sean liberados al cortarla. La reducción de la temperatura hace que la temperatura de vaporización de estos gases ,liberados al corte, sea reducida.
    Curiosidad: sabías que esos gases lacrimógenos son una forma de defensa de la cebolla contra la agresión externa?

Deja tu comentario

Your email address will not be published.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.