A menudo recibía este tipo de pregunta tanto en el blog como en la fan page, entonces hice esta misma consulta en el facebook y gracias a la colaboración de mucha gente reunimos bastante información de donde poder conseguir los productos/ ingredientes para elaborar nuestras recetas de comidas típicas aunque estuviéramos lejos de nuestra querida tierra.
En Madrid;
En Salamanca Maria Dora Jara Ferreira compra en un locutorio que se llama El avión, queda en la calle Arapiles, cerca de la estación de autobuses de Salamanca, de ahí se consigue el almidón Selecta o Primicia también tienen en venta un queso que es muy parecido a nuestro queso paraguayo, En Toledo; Joana Aquino en Ocaña (un pueblo de Toledo) hay de todo desde mandioca hasta galletitas amor,bon o bon,te guarani, yerba kurupi, almidon ,harina de maiz, etc
EE.UU
En Dallas TX: nos comenta Karla Flammang que seconsigue yerba argentina y que en Fiesta supermercados (que es latino) tambien tienen dulce de leche, dulce de batata, y que el almidon se compra en las tiendas chinas que hay en la ciudad de Plano.
En NJ Betty Espinola consigue todos los productos de paraguay en el supermercado TWIN CITY y también en Bernarsville en MINOS cafe, y en Latin american groceries store.
ALEMANIA
En Berlín nos cuenta Eve Duré de Loeb que consigue el almidón para la chipa en tiendas asiáticas y lo llaman Tapioca, también hay mandioca fresca o congelada, en cuanto a lo quesos utiliza gouda, mozzarella y en las tiendas turcas hay una variedad parecida al queso cuartirolo.
AUSTRIA
En Viena Angie Martinez nos cuenta que allí se consigue la harina de maiz que viene de colombia, mandioca, almidón que viene de Tailandia, yerba campesino de Paraguay, y a veces tambien hay dulce de leche todo en una tienda que se llama Prosi que es de unos Indues. Y el queso utiliza uno Austriaco del tipo Gouda.
NORUEGA:
Nos comenta Fernanda Denniz , que alli consigue el almidón para la chipa harina de maiz, hasta la yerba paraguaya..
BRASIL
São Paulo nos comenta Pimpo Luz que la sopa paraguaya la hace con «fubá» y se consigue en los supermercados, usa lata de milho en vez de maiz, y que el queso paraguay no hay, pero usa el queso «meia cura»,marca sonata o criolo, que se consigue en el mercado municipal. (calle Senador Queiroz esquina con Avenida do Estado,cerca de la calle 25 de março).
COSTA RICA
Susana Rubinstein M utiliza harina amarilla colombiana para hacer sopa y otros usan harina del mercado…también amarilla.
ARGENTINA:
CHILE

AUTORA DEL BLOG
Hola Soy Natalia, paraguaya de San Lorenzo residiendo actualmente en España.
No soy cocinera. Me dedico al marketing y la creación de contenido digital para empresas y marcas. La cocina y la fotografía son mis hobbies y este blog me permite unir trabajo y hobby.
Espero que este blog te ayude a acercarte un poquito la gastronomía paraguaya, y porqué no, conocer otras recetas del mundo.