Historia de la Sopa Paraguaya

La sopa paraguaya es única. Es la única sopa sólida del mundo y eso tiene su historia. O al menos una leyenda.

Historia y origen de la sopa paraguaya

La anécdota histórica que ilustra con mayor precisión y quizá con más atisbo de credibilidad tiene como protagonistas a Don Carlos Antonio López (según los cuentistas de la Historia del Paraguay, el fundador del Estado Paraguayo, gobernante que rigió los destinos de su país entre 1841 y 1862), y a una cocinera (“machú”) de éste.
Se narra en ese episodio que el gran gobernante, obeso en grado sumo, gustaba del “tykuetï” o sopa blanca elaborada con leche y queso Paraguay, huevo y harina de maíz, plato que era cotidianamente infaltable en su mesa.
Así, por un involuntario descuido, una día la “machú” en cuestión puso en la sopa más harina de maíz que la habitual con lo cual, ya bien cerca del mediodía, se encontró con dos problemas: el primero, esa no era la base del “tykuetï”, y el segundo, ya no le daba el tiempo para reiniciar su tarea o sustituir el plato favorito por algún otro.
Entonces, haciendo alarde de una decidida actitud, mezcla de temor e ingenio, vertió el preparado en un recipiente de hierro y lo puso a cocer en el “tatakuá” (en Guaraní, “agujero del fuego”, horno campesino hecho de barro y adobe), con lo cual obtuvo una ¡sopa sólida!, Don Carlos al probarla, la halló tan sabrosa que inmediatamente la bautizó como “sopa paraguaya”.
Una variante de esta versión relata que en ese día, Don Carlos había invitado a embajadores de otros países a cenar y como sucediera lo relatado, entonces presentó el plato como la «sopa paraguaya».

Otra versión, también interesante, cuenta la historia de la llegada de los españoles a tierras guaraníes.

Con su idiosincrasia hospitalaria y no agresiva, los nativos guaraníes habrían recibido con honores a los «visitantes» españoles, y ofrecieron su mejor comida para agasajarlos: la carne de caza.

 Al terminar la provisión de carne, y verificando que los huéspedes seguían con hambre, los guaraníes les ofrecieron la comida de «entre casa» con la cual se alimentaban, hecha a base del maíz triturado, y diciendo «la carne se terminó», en su idioma guaraní: «So’o opá».

¿Ahora que ya conocés la historia, querés conocer las recetas?

Hay varias recetas de

Sopa Paraguaya

Elegí la que más te guste y disfruta de una de nuestras comidas típicas más popular.

3 Comments

Deja tu comentario

Your email address will not be published.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.