Se dice que el hombre es un animal de costumbre y en la cultura culinaria del paraguayo hay una especie de regla no escrita en donde repetimos una serie de combinaciones gastronómicas usuales que si no se cumplen, hasta nos resulta raro.
Las combinaciones son de ese tipo de «menús» que es típico en el copetín y forma parte de nuestra cultura.
Por dar algunos ejemplos:
- Empanada con pan
- Empanada con mandioca
- Soyo con tortilla
- Chipa con cocido
- Milanesa con arro kesu
- Mbeju con cocido
- Bife con huevo
- Asadito con mandioca
- Marinera o tortilla con ensalada de poroto
- Maní con miel
El paraguayo es así, no contempla que le sirvas una empanada sola, te pide pancito o mandioca.
Si le servís un plato de soyo o kumanda te dirá; «esto con una tortillita lo que estira»
Si compra chipa en la chipería, acto seguido viene ¿»cocido no tenés»?
Y así otras cuantas ¿Me ayudas a completar este post con más combinaciones?
AUTORA DEL BLOG
Hola Soy Natalia, paraguaya de San Lorenzo residiendo actualmente en España.
No soy cocinera. Me dedico al marketing y la creación de contenido digital para empresas y marcas. La cocina y la fotografía son mis hobbies y este blog me permite unir trabajo y hobbie.
Espero que este blog te ayude a acercarte un poquito la gastronomía paraguaya, y porqué no conocer otras recetas del mundo.
miel negra con queso
si come empanada con pancito o mandioca es porque más tarde le va aplicar un buen terere pantano
Olvidaste la empanada con picante, clásico de clásicos.
La verdad es que el único que me parece que es difícil que me guste el la empanada conpan, el resto creo que todo me gusta!
Una vez que pruebes, te gustará 🙂
Si, totalmente cierto, porque el paraguayo prácticamente no consume pan y si lo hace casi indefectiblemente con la empanada, y eso nos llama muchísimo la atención, sobre todo cuando se visita por primera vez al Paraguay. Hay que reconocer que chipa con cocido (en Argentina «mate cocido»), con leche es riquisimo.
Dulce de mamón con queso Paraguay
Mazamorra con miel negra; mbaipy heê con leche; galleta o pan felipe con paté Ochsi; dulce de guayaba con queso; galleta con vaka’i