Te sorprendería saber que muchos de los postres que consideramos nuestros o con los que crecimos no son típicos del país sino herencia de los inmigrantes, en su mayoría europeos que se instalaron en nuestra región a principios del 1900 e incluso adaptaciones con ingredientes y recursos que encontraron una vez instalados.
Postres del Paraguay
Nuestros postres típicos son muy básicos. No tenemos un extenso recetario pastelero como los franceses o italianos. Y no es casualidad si analizamos los ingredientes con los que contaban los indígenas antes de la llegada de los españoles o los primeros colonos inmigrantes tras la primera y segunda Guerra Mundial.
Las técnicas de cocina conocidas hasta entonces eran mínimas, solamente se secaban al sol, se tostaban o hervían los alimentos y eso sumado a los pocos ingredientes con los que contaban como el maiz, el almidón, los frutos secos como maní o coco con miel de caña los llevaron seguramente a probar mezclas surgiendo así el chicharô Lambaré, la chipa dulce como el chipa kandói, el o el kiveve.
La miel negra, miel de caña o eira hû era el endulzante natural. Así surge elka’i ladrillo, una especie de garrapiñada con miel, el mbaipy he’ê y hasta caramelos y tortas como la torta hû o el Boquerón.
Muchos me preguntaron sobre el Kajajy (no se si está bien escrito) no los recuerdo y voy a averiguar. Pero parecen ser unos caramelos de miel negra parecidos a la arropía, originaria de Andalucía, España.
Y si pensamos en las frutas, lo que hacían eran conservarlas en mermeladas y dulces. De allí tenemos el Kosereva, el dulce de mamón, o las mermeladas como la de guayaba.
Llegada de los animales a América
El avance y el enriquecimiento del recetario no se puede entender sin la llegada de los conquistadores a América y con ellos la introducción de los animales a la dieta.
Así, además de la carne, los animales proveían de grasa, leche y huevos que poco a poco fueron incorporándose a los postres que ya conocían.
Y así nacen las combinaciones con queso como el dulce de mamón, el dulce de batata o guayaba con queso.
En España, hacen esta misma combinación, pero con membrillo.
O la miel con queso (eira kesu) o maí tostado (eira manduvi)
Calabaza con leche (Andaí kamby) o Batata con leche (Yety Kamby).
El rora se puede intuir como una especie de Gofio canario. Se suele mezclar con leche (rora kamby).
La mazamorra (Kaguyjy) es un postre que al parecer viene de los mayas y aztecas y se fue adaptando a medida que llegaba a los distintos países. Se consume en Argentina, en Colombia, en Chile o en Costa Rica con algunas variaciones.
Hola Soy Natalia, paraguaya de San Lorenzo residiendo actualmente en España.
No soy cocinera. Me dedico al marketing y la creación de contenido digital para empresas y marcas. La cocina y la fotografía son mis hobbies y este blog me permite unir trabajo y hobby.
Espero que este blog te ayude a acercarte un poquito la gastronomía paraguaya, y porqué no, conocer otras recetas del mundo.
Yo soy Uruguaya pero todo esto se ve riquisimo yo voy al liceo y necesito la receta de bollos con crema los originarios de Paraguay y quisiera que alguien de Paraguay me la diera. Si alguien me la quiere dar les dejo mi coreo: natalisantosmartinez@gmail.com
Hola buenas, hace falta la receta del dulce d3 calabaza, está puesto ahi la foto pero la receta no
Hola! Tendrias la receta o informacion sobre la crema de leche??
Muy bonitos postres!! Felicidades
Natalia algun stio en Madrid donde pueda comprar dulces paraguayos??
Un saludp y gracias
Yo soy Uruguaya pero todo esto se ve riquisimo yo voy al liceo y necesito la receta de bollos con crema los originarios de Paraguay y quisiera que alguien de Paraguay me la diera.
Si alguien me la quiere dar les dejo mi coreo:
natalisantosmartinez@gmail.com
Hola Natali, te paso el enlace https://www.tembiuparaguay.com/2010/11/bollos.html
yo de venezuela pero me gustan
yo tambien soy paraguaya :3 el boqueron, el mani, la miel, el queso, todo todo es tan rico. Y si es casero mucho mejooor
Yo todo eso ya comí y es riquísimo
yo soy Paraguaya 🙂
y lo que mas me gusta es el arroz con leche <3 <3 <3