ROSQUETES DE ALMIDÓN Se pisa un kilo de almidón, se pasa por tamiz, y se pisa un kilo de azúcar y canela, se mezclan y se remojan con yemas de huevos batidos…
Etiqueta: Típicas
Recetas típicas de la gastronomía paraguaya.

Quizás llegaste a esta página buscando saber más acerca del ka’i po pa’ã después de escuchar a la participante Noelia hacer esta receta en el programa de Masterchef Paraguay. Yo también lo…

El akãngue yvyguy o iñakãngue yvyguy en guaraní (la cabeza bajo tierra), es una forma de cocción de la cabeza normalmente de vaca durante un periodo largo de 10 a 12 horas…

Hay un dicho que dice que del cerdo se aprovecha todo. Y esta receta de enrollado de cerdo o kure enrollado es una de esas. Cuando se hace la «carneada» o «matanza» del animal, se separan los distintos cortes de carne, también las tripas y la sangre para hacer la morcilla, y la piel para el enrollado.

El chipa guasu o chipa guazu es uno de los platos típicos de la gastronomía paraguaya más consumidos. Junto con la Sopa paraguaya constituyen la guarnición más popular que acompañan a la mayoría de…

Natalia AlvarezAUTORA DEL BLOG Hola Soy Natalia, paraguaya de San Lorenzo residiendo actualmente en España. No soy cocinera. Me dedico al marketing y la creación de contenido digital para empresas y marcas.…

Hay sabores y aromas que inmediatamente nos transportan a nuestra infancia, a nuestro barrio o nuestro pueblo. La torta hû (hû= negra en guarani) o torta de miel negra es una de…

Natalia AlvarezAUTORA DEL BLOG Hola Soy Natalia, paraguaya de San Lorenzo residiendo actualmente en España. No soy cocinera. Me dedico al marketing y la creación de contenido digital para empresas y marcas.…

La galleta es uno de los panificados oreferidos de los paraguayos y quizás uno de los que más se extrañan estando lejos. Aprendé a hacer tu popia galleta paraguaya.

Natalia AlvarezAUTORA DEL BLOG Hola Soy Natalia, paraguaya de San Lorenzo residiendo actualmente en España. No soy cocinera. Me dedico al marketing y la creación de contenido digital para empresas y marcas.…

El reviro es una «comida» que se utiliza como «acompañamiento» ya sea para desayunar o comer. En Paraguay es común su uso acompañando el desayuno con un rico cocido quemado o bien…

La chipa Paquita es una versión de chipa paraguaya que se hace con harina de trigo y sin almidón de mandioca, una especie de pan relleno de queso.

Los coquitos, rosquitas y palitos son uno de los panificados preferidos por los paraguayos para acompañar el «teté». Acompañan el cocido o el café con leche y es muy común comerlos mojado o partidos dentro de la taza.

Esta es una de las recetas más especiales. La receta de chipa de mi mamá Ña Chona. Incluye el secreto para que la chipa no salga dura. [Comprobado al 100%]

Cómo hacer picadito de carne y huevo. El famoso yorador, desayuno de los fiesteros. (No confundir con bife koygua) se prepara con carne picadita.

La chipa rellena de carne. Existen dos versiones, con la masa de harina de maiz o con la de almidón.

La milanesa de mondongo es una de esas comidas que a casi todos gusta y que casi nadie quiere preparar, es decir; nos gusta comer pero no hacer. Quizás por el trabajo…

Natalia AlvarezAUTORA DEL BLOG Hola Soy Natalia, paraguaya de San Lorenzo residiendo actualmente en España. No soy cocinera. Me dedico al marketing y la creación de contenido digital para empresas y marcas.…

Cómo hacer so’o ku’i. Una receta típica de arroz especiado con carne pisada o picada. Aprovecha restos de asado y prepará esta deliciosa receta.

Segun el libro «La cocina Pya de Raquel Livieres», se escribe chatasca, aunque hay otros que escriben chastaca y algunos chastaka, chataca o incluso shataka. Se trata de una carne vieja seca…

El jukysy es conocido también como comida de enfermo ya que esta sopa la suelen tomar los enfermos con prescripción de dieta liviana. Es un plato de rápida preparación y puede preparase…

¿Buscando la receta perfecta del arroz kesu? En este post te dejo tres opciones y los truquitos para calcular la cantidad de agua y arroz por persona.

Sabias que: antiguamente se preparaban cuatro clases de puchero: el puchero llamado hervido que era de los pobres, el puchero de las familias de clase media, el puchero para los enfermos y…

El mandi’o (mandioca o yuca) mbichy (tostar o asar) es la mandioca que una vez hervida se tuesta. Es una receta de aprovechamiento, suele utilizarse la mandioca que sobró del día anterior…

Ryguasu (gallina) Ka’ẽ (asado – de asar) es una receta típica paraguaya de pollo relleno asado (al horno). Antes se consumía especialmente en la época de San Juan (San Juan Ára-pe) y…

Cuentan que la sopa paraguaya nació en la época de Don Carlos Antonio López, fruto del error de otra receta de la que fuera en aquel entonces su cocinera. Ver leyenda Esta…

Probablemente si eres joven nunca hayas escuchado hablar del Chicharô Lambare; sin embargo es una especie de postre o merienda muy consumida anteriormente por nuestros abuelos y tios. Foto de www.biodisol.com Se trata…

Hace unos días, encontré en Internet un libro de recetas paraguayas llamado «La cocina paraguaya de Raquel Livieres de Artecona». Este libro contiene recetas típicas paraguayas con la forma de preparación tradicional…

El asado a la olla es una receta muy consumida en Paraguay. Suele acompañarse con arro kesu, con puré de papas o con ensaladas en verano. ¿Qué sabemos de su origen? Dicen…

El tradicional pira caldo, se realiza normalmente con este tipo de pescados (el mandi’i o el tare’y). Es bien conocido el alto valor calórico de estas recetas. Muchos incluso le atribuyen propiedades…

Una de las variedades más demandadas en las chiperias «fashions» es la chipa 4 quesos. Hecha como su nombre lo dice con 4 variedades de quesos que son; queso fresco, queso sardo…

A la mayoría de las personas que conozco les gusta la chipa con mucho queso! Esta es una receta de chipa kesu o quesu, del Cheff Santiago Montañez, del libro Delicias paraguayas,…

El » chipa apo» en Paraguay (preparación de la chipa) durante la Semana Santa es una tradición. Abuelas, tías, madres, hijos, sobrinos. Todos se juntan alrededor de la mesa para amasar y dar…

Hace un par de días encontré en youtube una serie de vídeos de un programa llamado Tembi’u Rape, de la nueva TV del Paraguay. Tembi’u rapé (El camino de la comida) no…

Ni sopa ni chipa guasu, bueno, en realidad las dos cosas: Mezcla de Chipa guasu y sopa rellena de queso y cebollas. Para una asadera mediana (12 porciones grandes) 1 kg de…

En la gastronomía paraguaya, bien sabemos que el maíz es uno de los ingredientes principales. La polenta o mbaipy es una de las formas de cocción y el mbaipy he’ê uno de los postres a base de maíz que se endulza con…

El poroto es una fuente de proteínas de bajo valor biológico, que puede ser consumido fresco o seco (remojado), como en el caso del poroto San Francisco, de color marrón. Foto de…

La Dirección General de Defensa del Consumidor dependiente del Ministerio de Industria y Comercio (DGDC/MIC) junto al reconocido cocinero Julio Fernández, del programa televisivo “Sabores & Algo Más”, les recomiendan a los…

Deliciosas y crocantes, estas chipitas son especiales para acompañar el mate, el té o el café y como no, con un delicioso cocido con leche. Por: Mirian Wilk INGREDIENTES 4 cucharadas de…

Arroz con leche al estilo Paraguay El kamby arró o arroz con leche es un postre típico de la gastronomía popular paraguaya cuyo origen nos remonta a nuestros antepasados españoles. El “kamby…

Chipa rora es una variedad de chipa que se prepara para aprovechar el residuo de la harina de maíz al tamizar. El avati rora es la parte gruesa que que queda al…

GALLETA paraguaya… muy lejos de lo que se conocen en España como galletas, la nuestra es una especie de pan en bollo, blanda por dentro y un poco crujiente por fuera. El…

La chipa de maní El chipa manduvi, chipa de maní o también llamada chipa kandói, es una variante de la chipa paraguaya, quizás no muy conocida pero muy consumida en épocas de…

El candial es una crema líquida que anteriormente utilizaban las madres cuando «destetaban» a sus hijos. Se dice que les daban de tomar esta crema antes de dormir y por su consistencia…

Una receta adaptada de Marta Navarro Huevos duros pelados Sal y pimienta a gusto Comino Pure de Mandioca (para la masa del forro) Pan rallado (galleta molida) Huevo para el rebozado Natalia…

Mandi’o chyryry se dice normalmente a una mezcla de mandioca, huevos y queso que poco tiene que ver realmente con su traducción exacta que sería mandioca frita. Normalmente se come en la…

El rorá es la harina de maiz pisada, molida y tostada. Se consume en recetas de rora kamby (con leche) o rorá kyra. PREPARACIÓN de RORA El rorá se prepara de dos…

Mi corona es mi canasto, mi canasto de chipa 🎶 Chipa so’o, chipa avati, chipa asador, chipa cali, aramirô ha manduvi…🎶 Chipa piru, chipa kyra, chipa guasu, chipa apu’a, che añongatu ndeve…

Como muchas otras recetas la butifarra o botifarra esta es una herencia de una receta española al parecer típica de la región de Cataluña donde las hacen de varios tipos; ésta sería una…

El chicharõ hu’itĩ es otra de esas comidas que anteriormene se llevaban al campo como desayuno para aguantar largas jornadas de trabajo. Hoy en día forma parte del grupo de comidas típicas…

¿Qué es el reviro? Antiguamente, el reviro era el pan o el cereal de los pobres. Según la manera en que se haga, su aspecto es bastante similar a unos cereales comerciales.…

El Caldo Avá o Puchero Avá es un caldo o sopa que se obtiene hirviendo en agua, cocinándolas, todas las menudencias de la vaca. Foto desde abc.com.py Principalmente el mondongo (intestinos y…

Esta otra variedad de chipa se conoce como chipa asador, o chipa kavure o cabure (aunque en teoría son diferentes) y en otros lugares se los conoce también como chipa mboka especialmente…

Las tortillas paraguayas son muy versátiles sirven para el desayuno, como media mañana, como acompañante de calditos o sopas, acompañante infaltable del soyo o la ensalada de poroto, a algunos les gusta…

Esta suculenta sopa, es de rápida preparación. Se trata de un caldo o sopa espesa de carne majada a mortero, condimentada con especias varias y hortalizas, de sabor exquisito. Hace parte insustituible…

Foto de Paraguay en Fotografias La chipa paraguaya; es el alimento quiza más consumido por los paraguayos en cualquier epoca del año, pero especialmente en semana santa. Se trata de un panecillo…