Uno de los platos más consumidos en Paraguay. Una receta con ingredientes muy simples pero con truquitos. No es fácil acertar con la medida del arroz, ni con la medida del agua para hacer un perfecto arroz kesu.
Un plato que puede ser desde la comida de una persona que está mal del estómago, pasando por el «salvatore» de un estudiante o un soltero, (quien no habrá hecho alguna vez arroz quesu con huevo frito) hasta el plato principal en una comida, se suele acompañar con picaditos de carne, de hígado, con estofado de pollo o carne, con pollo o carnes al horno, con asado a la olla, sus combinaciones son innumerables como nos dé la imaginación, el tiempo y el bolsillo.
Hay quienes prefieren arroz y queso hervido y nada más otros lo fríen primero y lo aromatizan con ajo, cebollas, etc. Aquí te daré tres opciones para que elijas cual es tu receta perfecta de arro kesu.
 |
Arroz kesu con milanesa |
LO BÁSICO
- Arroz c/n
- Agua
- Queso a gusto
- Sal a gusto
PREPARACIÓN

PRIMERA OPCIÓN: ARROZ KESU SIMPLE.
Esta es la receta indicada para cuando tenemos el estómago delicado.
Ponemos a hervir el agua según la cantidad necesaria por arroz, cuando rompa a hervir agregamos media cdita de sal y el arroz, dejamos hervir 5 minutos a fuego normal y después 10 a 12 minutos a fuego medio. Apagamos el fuego y agregamos el queso desmenuzado, mezclamos y dejamos reposar 5 minutos. Servir caliente.
SEGUNDA OPCIÓN: CON CEBOLLA Y/O AJO
En una cacerola u olla calentamos el agua hasta que hierva.
En otro recipiente con 1 cda de aceite freimos la cebolla y/o el ajo, agregamos sal al gusto y nuestra medida de arroz, freimos todo junto unos minutos y agregamos toda el agua. Dejamos cocer el arroz hasta que se seque. Apagamos el fuego y agregamos el queso desmenuzado. Mezclamos y dejamos reposar 5 minutos. Servir caliente.
TERCERA OPCIÓN ARROZ QUESU CON LECHE
Preparamos nuestro arroz según la primera o la segunda opción, pero reemplazamos la mitad del agua por leche.
POSIBLES DUDAS Y NOTAS
¿Es necesario lavar el arroz antes de cocinar?
Eso depende del gusto; hay quienes lo lavan para sacar las posibles impurezas o granitos feos que tenga la bolsa. Particularmente para la receta del arroz quesu no lavo el arroz ya que al lavar pierde el almidón y queda menos cremoso.
¿Si estoy en otro país, por cual otro queso se puede reemplazar el queso Paraguay?
El queso ideal para este tipo de receta es un queso de varios dias, por ejemplo fíjate en la etiqueta de los quesos, pone queso tierno, 4 o 5 dias de maduración.
Como saben yo estoy en España, aqui utilicé el queso tipo emmental y salió igual de rico-
¿Cómo debemos calcular la cantidad de arroz por persona y el agua necesaria?
Te pasó alguna vez que el arroz se secó antes de que se ablandara del todo o que te sobró agua en la cocción? Te cuento que para una perfecta cocción del arroz se calcula el doble y medio de cantidad de agua por medida de arroz, es decir; si usamos una taza de arroz, ponemos dos tazas y media de agua.
Yo suelo cocinar para 2 personas en mi casa, y calculo 1 taza (200 gr) de arroz para ambos.
UN CONSEJITO: Agregar un chorrito de aceite (puede ser oliva o girasol) al agua antes de cocer el arroz, resulta un arroz más suelto y no se pega. En caso de hacer arroz simple.
AUTORA DEL BLOG
Hola Soy Natalia, paraguaya de San Lorenzo residiendo actualmente en España.
No soy cocinera. Me dedico al marketing y la creación de contenido digital para empresas y marcas. La cocina y la fotografía son mis hobbies y este blog me permite unir trabajo y hobby.
Espero que este blog te ayude a acercarte un poquito la gastronomía paraguaya, y porqué no, conocer otras recetas del mundo.