Paraguay, así como Argentina es uno de los mayores consumidores de asado, tanto es así que en el exterior se asocia rápidamente a los hermanos vecinos (argentinos) con el asado. Nuestra gran producción vacuna hace que los paraguayos seamos muy carnívoros y ya sea a la parrilla, a la estaca, al horno o a la olla, el asado no falta en nuestras mesas algún día a la semana.
En el año 2008, Paraguay ingresó al Guinness récords con el mayor consumo de asado al aire libre.

Los fines de semana, y en especial los domingos los paraguayos comemos asado, en visperas y dias de feriado, en los cumpleaños, cuando hay «partido» (fútbol) y aveces aun sin ningun motivo, el asado es el gran protagonista de nuestras reuniones.
A parte de la carne, el chorizo y la mandioca, la sopa o el chipa guazu, también son componentes de nuestro menú asadero.
EL RITUAL DEL ASADO
No hay barrio paraguayo en donde cada domingo no «huelas» ese típico olor de la carne asándose. Hay casi un ritual en torno al «asadacho» que comienza con la compra de la carne, (vaca, pollo, cerdo) a la que acompaña gaseosas y alguna cervecita o vino, los chorizos de diversas clases, (viena, butifarra, morcilla, besito, picante, etc), la ensalada, la mandioca, el carbón.
Mientras preparamos el fuego y la carne es casi indispensable acompañarnos de un buen tereré con abundante pohã ro’ysã, (previo terere rupa, claro) bajo la sombra de un árbol o quizá un sofisticado «quincho» el lugar suele ser lo de menos.
La «parrilla» puede ser desde ladrillos y una parrilla, pasando por artilugios caseros y los famosos «tambores -parrilla» hasta un moderno quincho al fondo de la casa.
La «picada»: Es tradición que el chorizo casi no llegue al plato de la comida principal, a medida que se va cocinando nuestro asado, los choricitos van haciendo la previa, la famosa picada de chorizo y mandioca nos van haciendo el py’a joko (atajando el hambre), o bien sirve para dar de comer a los más pequeños de la casa en una mesa auxiliar.
Estos rituales tan nuestros quizás lo hagas cada domingo, compartiendo en familia o con amigos, pero no es hasta cuando vives en un apartamento o un piso compartido en el exterior cuando te das cuenta y extrañas esos pequeños «placeres» que vivimos solamente en nuestro pais.
No voy a dar receta para un buen asado, porque en realidad no hay muchos secretos, sino elegir una buena carne, cocinarlo a fuego lento y con paciencia.
POSIBLES DUDAS
¿Cómo calcular la cantidad de carne para un Asado?
Probablemente sea una de las dudas más frecuentes a la hora de comprar la carne para el asado, como dice el dicho, mas vale que sosobre antes que fafalte, así que para dejar a todos contentos se calcula un promedio de 400 a 500 grs de carne por persona pero hay que tener en cuenta que los hombres comen más que las mujeres y los niños casi nada.
AUTORA DEL BLOG
Hola Soy Natalia, paraguaya de San Lorenzo residiendo actualmente en España.
No soy cocinera. Me dedico al marketing y la creación de contenido digital para empresas y marcas. La cocina y la fotografía son mis hobbies y este blog me permite unir trabajo y hobby.
Espero que este blog te ayude a acercarte un poquito la gastronomía paraguaya, y porqué no, conocer otras recetas del mundo.
Tal cual el asado paraguayo es un ritual.de los fimes de semana.
Acompañado con chipa guasu y sopa paraguaya.
Es eso lo que diferencia de otros asados del mundo..