Bife Koygua

¿Qué es el bife Koygua y por qué se llama así?

Bife Koygua: el filete tímido

Bife viene de la palabra beef (del inglés beef que se usaba para describir la carne de vaca, y se ha mantenido como un término usado para describir carne de vaca, ternera y bueyes) y Koygua es una palabra en guaraní que se traduce como tímido o  vergonzoso.
En el caso de esta receta, –plato tan típico de nuestra gastronomía paraguaya– el término hace referencia a la forma de presentación final del plato ya que la carne queda literalmente «escondida» bajo las verduras y sobre todo del huevo al servir.

Variaciones: con o sin tomates y con o sin papas

Como en cada casa, cada maestrillo tiene su librillo y cada cocinera su receta.

En muchas recetas se puede ver que agregan papas en rodajas y en otras no lleva tomate. El ingrediente en el que todos coinciden es la cebolla y el huevo.

Para servir algunos optan por cebollitas verdeo (cebollino), orégano seco o bien perejil picado aunque en todos los casos es opcional.

¿El bife koygua es lo mismo que el bife a caballo o el picadito de carne?

Si bien los ingredientes son similares, en el bife a caballo se sirve el filete de carne seco sin salsa o caldo, una capa de cebollas en juliana bien rehogadas y un par de huevos fritos en la mayoría de los casos se acompañan de papas fritas como guarnición.

El picadito de carne sin embargo es mucho más caldoso que el bife koygua y usualmente no lleva papas.

Vamos con lo importante: LA RECETA

Receta del bar San Roque
Ingredientes
    • 1 cebolla mediana
    • 1 locote (pimiento verde)
    • 3 tomates
    • ¾ de lomo (carne de res o vaca) cortado en filetes
    • 1 taza de agua
    • 3 huevos
    • Sal y pimienta cantidad necesaria
Para la mandioca frita:
  • Mandioca cortada en tiras y hervida
  • Aceite para freí­r

PREPARACIÓN

Cortar en rodajas la cebolla y los tomates y en julianas cortar el locote (pimiento).
En una cacerola rehogar la cebolla, el locote, y el tomate junto con la carne.
Agregar sal y pimienta a gusto.
Añadir el agua y dejar que llegue a hervor.
Por ultimo agregar los huevos enteros sin mezclar.
Dejar cocinar bien los huevos y servir con mandiocas fritas.
No Comments Yet

Deja tu comentario

Your email address will not be published.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.