Bizcocho básico esponjoso para rellenar

Por fin encontré la receta ideal para hacer tartas (tortas) rellenas. Se trata de un bizcocho basico, sin mantequilla,  muy esponjoso, y livianito, se puede bañar con licores, almíbar, y rellenar con mousse, frutas, cremas, etc. 

Para un molde redondo de 25 cm de diámetro

  • 4 huevos 
  • 100 grs de harina normal 
  • 40 grs de maicena (fecula de maiz) 
  • 1 sobre (15 grs ) de levadura ( polvo de hornear) 
  • 120 grs de azúcar normal 
  • 2 cdas de agua caliente 
  • 1 cdita de esencia de vainilla 

PREPARACIÓN

Precalentamos el horno a 180º.

Para empezar con el BIZCOCHO, separamos las yemas y las claras.

Se baten las yemas con el par de cucharadas de agua y cuando espumen se añaden 2/3 del azúcar (80 grs) y se continúa batiendo hasta conseguir una crema consistente.

En otro recipiente montamos las claras a punto de nieve con una pizca de sal, cuando esté prácticamente montadas se añade el tercio de azúcar (40 grs) que nos queda y terminaremos de montar hasta formar picos.

Se vierte una parte de las claras sobre las yemas y se mezcla con suavidad, con movimientos envolventes, seguidamente se vierten la parte restante de claras y encima se echa la harina, la maicena, la levadura (previamente mezclados y tamizados), se mezcla suavemente con varillas manuales y con movimientos envolventes, de abajo a arriba, procurando no bajar el batido.
Una vez todo mezclado, se vierte en un molde redondo de 26 cm (previamente engrasado y enharinado), se alisa la superficie y se hornea en horno precalentado a 180º (arriba y abajo) durante 20-25 minutos. 
NOTA: No abrir el horno durante la cocción.
Introducimos un palillo o cuchillo en el centro y si sale seca , lo sacamos del horno y dejamos 10 minutos en el molde, después desmoldamos y colocamos en rejilla para que se enfríe.
Una vez que está frío , ya está listo para ser dividido en capas (conviene hacerlo el día antes de cortarlo, ya que de esta forma está más asentado el bizcocho).
El bizcocho resultante tendrá unos 5 cm de alto, por lo que se pueden cortar fácilmente en dos y hasta tres capas para hacer los rellenos.
Para rellenar puedes usar cremas, mermeladas, frutas, chocolate…lo que mas te guste!
Yo lo rellene con crema chantilly y una mousse de dulce de leche casero, con cobertura de chocolate…!

Receta inspirada del blog  http://cocinadereyes.blogspot.com/

NOTA: También utilicé esta misma receta con las mismas cantidades para dos moldes redondos de 19 cm (los envases de galletitas) y salieron perfectas ya que las voy a utilizar para hacer una tarta de alta de tres o cuatro capas.

Salieron dos bizcochos super altos

Mis moldes son de latas de galletitas
1 Comment

Deja tu comentario

Your email address will not be published.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.