Esta es la historia de una docena de guayabas que tenían la misión de perpetuar su especie en suelos europeos, fueron trasladadas desde Paraguay hacia España con mucho cariño en un periplo que duró mas de 3 días entre aeropuertos, maletas y ciudades, y como eran ya muy maduritas, llegaron a destino cansadas, sudadas y un poco magulladas.
Guayabas
Pero a pesar de todo esto, ellas estaban ahí con su inconfundible aroma que inundaba todo a su alrededor y deseando cumplir con su cometido; aportar sus semillas para intentar dejar descendencia en suelos extraños. Pero ellas no sabían que corrían un serio riesgo de ser devoradas aún en su estado de cuasi putrefacción, tenían la ilusión de convertirse en algo mas que semillas, estaban convencidas que su cuerpo podría servir para algo más y susurraron que la convirtieran en mermelada.
Luego de pasar por el colador, sus caminos se separaron; las semillas fueron a parar a una maceta y la pulpa a una cacerola. La historia no acaba allí, la pulpa se hizo amiga de la azúcar y soñaron con ser algún día mermelada, pero no contaban con el poco tiempo de la cocinera, que dejó la cocción a medias y tuvo que salir para el trabajo. Así que durante la noche pensaron: «si por cantidad y tiempo no podemos convertirnos en mermelada, entonces colaboremos con otros ingredientes y seamos otra cosa» Y así llegaron a ser este delicioso y esponjoso bizcocho e hicieron felices a varias personas.
… y colorín colorado esta rica historia se ha terminado.
RECETA del BIZCOCHO
Para 12 porciones
PRE MERMELADA
12 guayabas bien maduras
5 cdas de azúcar
Bizcocho
200 grs de harina de trigo
1 sobre de levadura o impulsor químico (Polvo de hornear tipo royal)
100 grs de azúcar (se puede usar azúcar moreno)
2 cditas de esencia de vainilla o ralladura de limón
3 huevos medianos
100 ml de aceite
200 ml de yogurth natural líquido o leche
1 pizca de sal
PREPARACIÓN
Lavar las frutas y quitarle las puntas. pasar las frutas por un colador para separar las semillas.
Llevar a cocer la pulpa de la fruta con el azúcar por 10 minutos a fuego medio removiendo para que no se pegue. Sacar del fuego y dejar enfriar.
PRECALENTAR EL HORNO A 180ºC
En un recipiente batir 3 huevos, agregar el azúcar y seguir batiendo, agregar la sal, el aceite, el yogurth o leche y la pre-mermelada sin dejar de batir para que se integren los ingredientes.
Cernir (tamizar) la harina junto con el polvo de hornear y agregar a la mezcla de a poco para unir la masa.
Agregar la esencia de vainilla o ralladura de limón, dejar reposar 5 minutos.
Enmantecar y enharinar un molde o cubrir con papel para horno y llevar a cocinar al horno pre-calentado a 180ºC durante 35 a 40 minutos dependiendo de cada horno.
Es muy importante NO ABRIR el horno durante la cocción para que el bizcocho no se baje.
El resultado es un bizcocho muy esponjoso ideal para las meriendas o como postre acompañado de una bola de helado de vainilla.
NOTAS
Yo utilicé las frutas de la guayaba, pero imagino que se podrá reemplazar por mermelada de guayaba (6 cucharadas aprox) que viene a ser prácticamente lo mismo. En ese caso, disminuir la cantidad de azúcar a 80 grs.
En mi receta usé aceite de girasol, se podría utilizar mantequilla derretida en igual proporción o aceite de oliva suave para que no altere el sabor.
Se puede reemplazar el yogurth natural por yogurth de vainilla o limón, otros sabores alterarían el sabor final.
1 sobre de levadura = 16 grs = 1 cda sopera al ras.
Se puede usar harina leudante, en ese caso ya no se agrega polvo de hornear, pero siempre prefiero utilizar harina de repostería + levadura.
Hola Soy Natalia, paraguaya de San Lorenzo residiendo actualmente en España.
No soy cocinera. Me dedico al marketing y la creación de contenido digital para empresas y marcas. La cocina y la fotografía son mis hobbies y este blog me permite unir trabajo y hobby.
Espero que este blog te ayude a acercarte un poquito la gastronomía paraguaya, y porqué no, conocer otras recetas del mundo.
Heeee, en Coronel Bogado, ello hace en forma de pancito con una ralla que cruza y ese se abre igual como una flor, el tata kua y la hoja de banana ese cocina bien,con quesu Paraguay y la anis!!
Cántos gr de mermelada sale con esa cantidad de guayabas? Gracias por la receta
Muy poquito medio vaso quizas, porque en realidad esa receta no es para una mermelada propiamente
Heeee, en Coronel Bogado, ello hace en forma de pancito con una ralla que cruza y ese se abre igual como una flor, el tata kua y la hoja de banana ese cocina bien,con quesu Paraguay y la anis!!