Salen 2 budines
- 250 grs de harina 000 o 0000 (de repostería o de fuerza)
- 16 grs de levadura (polvo de hornear tipo royal)
- 250 grs de mantequilla
- 250 grs de azúcar
- 250 grs de huevo (4 a 5 huevos dependiendo del tamaño)
- 2 cdas de miel de abeja
- 1 cda de esencia de vainilla
- 1 taza de frutas abrillantadas y/o pasas
- 1 taza de whisky (ron o brandy)
PREPARACIÓN
Batir la manteca con el azúcar hasta que se vuelva blanca, ir agregando los huevos de a uno y seguir batiendo. Agregar la miel y la esencia sin dejar de batir.
Cernir la harina con el polvo de hornear y agregar de a poco a la mezcla anterior, ya sin batidora, con una espátula y con movimientos envolventes hasta integrar bien. Se obtiene una mezcla bastante pesada.
Agregar las frutas, mezclar y volcar esta preparación en una fuente para budín (alargados) aceitadas y enharinadas.
Cocinar a 160º durante 40-45 minutos. Si ven que por la parte de arriba se cocina muy rápido, tapar con papel aluminio o papel manteca.
Dejar enfriar antes de desmoldar.
Las recetas originales de budín inglés lleva glasa o glacé por encima que se obtiene mezclando azúcar glass con agua o jugo de naranja.
A mi no me gusta la glasa, por eso no le puse 🙂
NOTA:
Pasar las frutas por harina antes de agregar a la masa, para que no se vaya al fondo del budín.
SIN FRUTAS
Si a vos como a mí no te gustan las frutas abrillantadas ni las uvas pasas, entonces podes hacer esta misma receta, pero en vez de usar el licor para hidratar la fruta, incorporale a la masa, agrega 1/2 vaso de whisky a la mezcla y vas a obtener un rico budín inglés (sin fruta) pero con un buen sabor.
También podes bañarlo con chocolate (se usa el chocolate especial para postres o cobertura). Fundir el chocolate a baño maría o em microondas en fracciones de 30 segundos cuidando que no se queme.
Cubrimos el budín (el budin debe estar frio) y listo. Podes hacer decoraciones con chocolate fundido a la hora de servir.

AUTORA DEL BLOG
Hola Soy Natalia, paraguaya de San Lorenzo residiendo actualmente en España.
No soy cocinera. Me dedico al marketing y la creación de contenido digital para empresas y marcas. La cocina y la fotografía son mis hobbies y este blog me permite unir trabajo y hobby.
Espero que este blog te ayude a acercarte un poquito la gastronomía paraguaya, y porqué no, conocer otras recetas del mundo.