![]() |
Foto desde abc.com.py |
Principalmente el mondongo (intestinos y panza de las reses), el librillo (la tercera de las cuatro cavidades en que se divide el estómago de los rumiantes), la tripa gorda y el chinchulín (intestino delgado comestible de ovinos y vacunos).
Es un plato típico de la gastronomía paraguaya que como todos los de su tipo posee, por razones de orden histórico debidamente comprobadas, un alto valor proteico.
Por sus características es una comida para el invierno y se recomienda servirla bien caliente y acompañada de mandioca.
Para 10 personas
- 500 g de mondongo
- 500 g de librillo
- 500 g de chinchulín
- 500 g de tripa gorda
- 2 cebollas
- 2 locotes verdes
- 1 tomate
- 2 dientes de ajo
- 2 cebollitas de verdeo
- 1 mazo perejil
- Orégano y kuratu˜ a gusto
- Sal a gusto
PREPARACIÓN
1 Lavar y retirar la grasa de las vísceras.
2 Cortarlas en trozos medianos y colocar todo en una olla grande.
3 Pelar y picar las verduras. Agregarlas a la olla menos el perejil, la cebollita de verdeo y el kuratu˜.
4 Cubrir con agua, salar y llevar al fuego fuerte hasta que las vísceras estén tiernas, agregando un poco de agua caliente si necesita.
5 Agregar la cebollita, el perejil, el kuratu˜ y retirar del fuego. Servir bien caliente acompañado de mandioca hervida.
Este plato tiene sus orígenes en la Guerra contra la Triple Alianza, cuando se aprovechaban todas las menudencias de la vaca para preparar un caldo bien calórico y de alto valor proteico, según la historiadora Margarita Miró Ibars, en su libro «Karú rekó- Antropología culinaria paraguaya». El caldo avá debe su nombre a la fusión de dos vocablos: el primero del castellano y el otro guaraní, avá, que si bien significa hombre, se entiende principalmente como ser humano aborigen o indio. El caldo avá es, pues, el caldo indio, caldo del hombre, o caldo para hombres.
Receta de Noelia Coronel en abc.com.py

AUTORA DEL BLOG
Hola Soy Natalia, paraguaya de San Lorenzo residiendo actualmente en España.
No soy cocinera. Me dedico al marketing y la creación de contenido digital para empresas y marcas. La cocina y la fotografía son mis hobbies y este blog me permite unir trabajo y hobby.
Espero que este blog te ayude a acercarte un poquito la gastronomía paraguaya, y porqué no, conocer otras recetas del mundo.
This page definitely has all of the information I needed about this subject and didn?t know who to ask.
Espero que Paraguay patente sus comidas ..
Y asi protegerlas de la apropiacion de sus vecinos.
Este plato es netamente paraguayo..
Usted siendo embajadora de su pais ..
Podria promover la patentacion
De estas comidas tan nuestras ..
Yo m he cansado de escribir al Dinapi
Paraguay no le interesa a su cultura peoreger ..
He visto que la sopa paraguaya dicen ser del litoral argntino
Es una burla..
"librillo, tripa gorda, chinchulin,mondongo,chuuuura chuura" …i can hear that in my head haha..i miss paraguay ;(