INGREDIENTES
- 250 grs de materia grasa (manteca de cerdo, mantequilla)
- 3 huevos
- 250 grs de queso de campo (queso de varios días, no fresco)
- 800 grs de almidón
- 1 cda de anís en grano
- 3/4 de taza de leche (150-200 ml aprox)
- 1 cdita y 1/2 de sal fina
PREPARACIÓN
Ablandar la grasa batiendo con un tenedor. Agregar uno a uno los huevos, el queso desmenuzado, el anís y la leche con la sal disuelta.
Incorporar el almidón de mandioca y amasar hasta mezclar bien.
Tomar trozos de masa y armar cilindros, uniendo los extremos para formar roscas o argollas pequeñas.
La cantidad de masa por chipa va a depender de la forma que le des. Las mías tenían 70 grs aproximadamente ysalen unas 20 chipas medianas. con 100 a 120 grs para cada chipa saldrá una docena.
Poner en una asadera engrasada y llevarlas al horno precalentado a 180º – 200ºC de 15 a 25 minutos o hasta que estén bien doraditas (depende del tipo de horno).
Si es la primera vez que haces, utiliza solo la mitad de los ingredientes, a mi me salieron aprox 30 chipas pequeñas.
Fuente: Web de Chiperia Leticia en Py
Algunos apuntes
NOTAS:
- El queso puede ser un queso viejo estacionado tipo los de cáscara colorada.
- En España se puede usar queso semi curado. En ese caso tener cuidado con la sal ya que estos quesos suelen ser salados. También tipo Gouda o Mahón.
- En la chipa, el aceite no puede sustituir a la grasa porque no queda muy bien.
- El almidón de mandioca no es almidón de maíz (maizena) por lo tanto no puede sustituirse. Busquen en las tiendas latinas almidón de yuca.
- Esta es una receta de chipa almidón, hay otras recetas que se llaman chipas mestizas que llevan harina de maíz amarilla (no maizena).

AUTORA DEL BLOG
Hola Soy Natalia, paraguaya de San Lorenzo residiendo actualmente en España.
No soy cocinera. Me dedico al marketing y la creación de contenido digital para empresas y marcas. La cocina y la fotografía son mis hobbies y este blog me permite unir trabajo y hobby.
Espero que este blog te ayude a acercarte un poquito la gastronomía paraguaya, y porqué no, conocer otras recetas del mundo.
El almidón se puede usar el dulce o va variar la receta
Muchas gracias por compartir esta receta. Hice mis primeras chipas aquí en España y fue todo un éxito! 🙂
Qué lindo es encontrar la verdadera receta y por una paraguaya…me gustaría la receta del Bori Bori y de la chipa soho
Hola, una pregunta si congelo la masa sin cocinar, y despues como lo tengo que hornear, lo horneo asi congelado, tengo que precalentar el horno y a cuanto grado?. Desde ya muchas gracias.
Excelente!! muchas gracias! por la receta salieron riquísimas, saludos desde Formosa.
Quien me ayuda? quiero hacer chipa.. y necesito saber cuanta cantidad de cada ingrediente debo poner para 10 kilos de almidón
Solo tenés que hacer una regla de tres
Que bueno encontrar una receta bien tradicional, ahora todo el mundo hace chipa, y la verdad es que no son lo mismo que las originales.
Hola! Una consulta.. Puedo dejar la masa de chipa de un día para otro y hornearlos al día siguiente? Gracias..
queda mucho más rico si lo dejas de un dia para otro agarra más el gusto !!!
¿La masa cruda o ya cocinada?
Hola!! Una consulta. Puedo dejar la masa hecha de un día para otro y hornearlos al día siguiente? Gracias!
¡Si Gabriela! Tapá con un trapo o papel film
También podes congelar la masa por tres meses
Ok
Simplemente espectacular, gracias por el video y saludos desde la distancia.
Muchas gracias Aniano
hola…una consulta..
hice chipa..y x q me sale medio duro…salieron..bn crocante y despues ya se po e duro…necesito saber x q..si pongo td tal cual la reseta
.
¡Hola Mirtha!
¿Cuánto tiempo horneaste? porque normalmente en el tiempo de horneado y la temperatura suele estar el problema. O el horno que no estaba precalentado o no estaba bien caliente.
Amo la chipa!!!
Donde conseguis en Europa la harina de maiz y el almidon? Desde ya gracias!
La harina de mandioca también se llama harina o almidón de YUCA. y viene de África. Se consigue en colmaditos o pequeños supermercados paquistaníes o chinos.
También en sitios donde vendan productos de latinoamericana o en grandes supermercados en el sector internacional
Me gusta mucho las recetas 🙂
Desde Canada saludos! Prepare esta chipa y salio deliciosa! Crocante. Use queso cheddar y mozarella. Gracias por compartir sus recetas.
Me alegro mucho Diana! Es uan de mis recetas preferidas