El chipa manduvi, chipa de maní o también llamada chipa kandói, es una variante de la chipa paraguaya, quizás no muy conocida pero muy consumida en épocas de Semana Santa sobre todo en los pueblos del interior del país.
Una receta sin duda contundente que, me contaba mi madre, anteriormente ellos las hacían para llevar a la chacra como «avío» ya que por sus ingredientes aportaba mucha energía para todo el día. Pensándolo bien, es una especie de barrita energética.
Hoy, que los superalimentos están tan de moda yo solo me pongo a pensar y cada vez me sorprendo más de cómo nuestros antepasados tenian ese «arandu ka’aty» y conocíendo las propiedades de los alimentos, los combinaban magistralmente para su alimentación, medicina y bebidas.
Por otro lado, me entristece saber que así como la globalización trae consigo nuevos ingredientes y recetas a nuestros hogares, a su vez tiene una parte negativa porque hay recetas como ésta que poco a poco tienden a desaparecer. Y es que probablemente si preguntáramos a un adolescente de la capital o alrededores si alguna vez probó la chipa de maní, su respuesta sea que no.
Y es por ese motivo que yo me afano en agrupar y transcribir todas estas recetas, para que se perpetúen y permanezcan fuertes en nuestra memoria y en nuestros recetarios tradicionales.
que hago si no tengo harina de maiz?
Podés hacer las otras versiones, sin harina de maíz, aunque la original y la que yo conozco es con harina de maíz y salen más blanditas.