Chocolate caliente de cumpleaños (a la taza)

Seguro que durante tu infancia fuiste a muchos cumpleaños en donde el menú era chocolatada. Probablemente alguno incluso fue el tuyo. Y es que anteriormente cuando se celebraba un cumpleaños en Paraguay y más en épocas de frío no podía faltar la famosa chocolatada caliente con galletitas. Era y sigue siendo una de las opciones más «rendidoras» y económicas.

 

En algunos lugares lo llaman también Chocolate a la taza

 

Ni Mariscal Play ni bocaditos, ni panchos ni hamburguesas con papas fritas… antes lo que se servía  en casi todos los cumpleaños era chocolate caliente con gallletitas, haga frío o calor y seas de la condición económica que seas.
Más adelante se introdujeron las famosas «masitas» que podían ser pasta frola, alfajorcitos y tortitas tipo bizcocho marmolado. .
Hoy en día, la modernidad y nuestra falta de tiempo hacen que contratemos servicios de catering y mozos que sirven bocaditos, pizzetas, hamburguesas y panchos, convirtiendo el «menú» en un gasto considerable del festejo.
Mi 10º cumpleaños con una rica chocolatada y galletitas Tippy

Receta para 2 tazas

  • 400 ml de leche entera
  • 1 cda de azúcar
  • 1 cda sopera al ras de almidón de maíz (Maizena)
  • 2 cdas colmadas de cacao en polvo

PREPARACIÓN

Para empezar, recordemos que en Paraguay hay dos principales marcas de chocolate (cacao) que se usan para este menester y son chocolate el polvo el MONJE y chocolate Aguila pero se puede usar cualquier cacao el polvo.
Separamos media taza de leche fría y diluimos en ella el almidón de maiz. Ponemos a calentar el resto de la leche con el azúcar y el chocolate y cuando rompa a hervir agregamos la leche con la maizena diluida y removemos hasta que se vuelva espesa.
Es muy importante no dejar de remover porque tiende a pegarse en el fondo y si se quema, amarga el chocolate. Además de formar grumos que son muy desagradables en la boca.
Este tipo de chocolate se acostumbra tomar bien caliente acompañado de algún bizcocho o galletita.
¿A quién no le apetece disfrutar de una rica taza de chocolate caliente en las tardes de frío? ¿te animas a probar la receta?

OTRA FORMA DE HACER

Hay otros que ponen el chocolate, el azúcar y la maizena con un poco de leche en la «licuadora» y luego esa mezcla agregan a la leche caliente.

OPCIONES

Esta es una receta para pocas personas, si se utiliza para cumpleaños y en cantidad se puede mezclar la leche con un poco de agua para economizar. Recomiendo un máximo de 1/3 de agua por cada vaso de leche.

SABORIZADOS

Otra opción es saborizar el chocolate con cáscaras de naranjas, vainilla, canela o incluso clavo de olor, pero eso ya va a gusto de cada uno.


Todavia te quedan dudas de como preparar chocolate a la taza, receta de chocolate espeso, receta de chocolate el monje, chocolate caliente águila.

2 Comments
  1. Interesante que chocolate, para beber, tenía esa tradición, no sabía.
    Ahora chocolate está en auge en Paraguay, como chocolate artesanal, bombones artesanales y también chocolate importado como Lindt de Suiza.

    Y no es de extrañar, chocolate es algo único!! 🙂

Deja tu comentario

Your email address will not be published.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.