
AUTORA DEL BLOG
Hola Soy Natalia, paraguaya de San Lorenzo residiendo actualmente en España.
No soy cocinera. Me dedico al marketing y la creación de contenido digital para empresas y marcas. La cocina y la fotografía son mis hobbies y este blog me permite unir trabajo y hobby.
Espero que este blog te ayude a acercarte un poquito la gastronomía paraguaya, y porqué no, conocer otras recetas del mundo.
Como si fuera que no sabemos lo que significa nevera para que resalte(heladera en Paraguay)que falta de seriedad😒😒
Ya, pero si digo solamente heladera acá es el aparato para hacer helados. Cosas del español.
De sabor me quedó genial, pero muy líquido comparando con la tradicional 😩 como puedo solucionarlo???
Me encanta!!!!
¡Gracias por comentar Edi!
Muuuuy buena la receta
. Quien hacerlo ahora mismo por eso entre a buscar como se prepara . Y gracias a Dios encontré lo nuestro. Jeje abrazos muy bonito y sencillos pasos.
¿Y qué tal te salió?
Este postre sencillo me encanta , capaz y por ahí deriva de la crema Catalana de España y al llegar al continente americano en cada país adquirió su forma y su gusto ; pero sí les puedo asegurar que llegué a comer la crema Catalana y es un poco desbrida , la crema pastelera o simplemente crema como la concemos es mucho más sabrosa .
Muy buena la explicación, se ve delicioso este poste, muy fácil de hacer, felicitaciones.
Holaa tengo que apagar el fuego cuando vea que este biem espeso no ?? Porqye ami me kedo asi la leche nnormas aguada y la pusr ala heladera y no se hiso mas quedo nomas hay . Porfa contesta
Si Vivky, voy a revisar la receta porque no sos la primera que me dice eso 🙁
También a mí me quedo aguada osea la leche espesa pero no duro