La crema paraguaya. Quizás sea uno de los sabores más recordados de tu infancia. Esa famosa crema de leche que preparaba tu mamá o tu abuela, aquella a la que ponían caramelo o clara de huevo batida como espuma, ese sabor a canela que tanto te gusta… Hoy comparto contigo mi receta.
En Paraguay este postre de crema de leche con maizena es muy común, pero no es originalmente típico paraguayo, ya que según he estado mirando en la red, varios son los países que hacen una receta muy parecida. En España hacen la crema catalana. Es probable que también algunos agreguen huevo a la receta, como en la crema pastelera. Hay también otra receta que se hace solo con harina.
Vamos con la preparación de la crema paraguaya
INGREDIENTES : Para 8 porciones aprox
- 1 litro de leche
- 5 cdas al ras de Maizena
- 5 cdas colmadas de azúcar
- Cáscara de naranja o limón
- Vainilla o Canela (opcional)
PREPARACIÓN
Separa una taza de leche fría y coloca el resto a hervir en una cacerola junto con el azúcar y la ramita de canela, cáscara de limón o naranja, remueve constantemente con un batidor de varilla (batidor de mano).
Mientras se calienta la leche, diluir la maizena (Maizena) en una taza con leche fría (la que teníamos separada), hasta que se disuelva completamente. Con este paso evitaremos que se queden grumitos de maizena y la crema se quede suave y homogénea.
A mi me gusta mucho el sabor que le da la vainilla (agregué una cdita a la leche mientras la calentaba).
Cuando la leche rompa a hervir, bajar la intensidad del fuego (fuego medio – mínimo), retirar la canela y/o cáscara de naranja y verter la maizena diluida en leche poco a poco sin dejar de remover con la varilla batidora, haciendo movimientos circulares del centro hacia afuera.

Dejar cocer la mezcla por 5 minutos aprox. y sacar del fuego . No dejar de remover incluso mientras se deja entibiar.
Es recomendable verter la crema en el recipiente (ya sea uno grande o individuales) mientras la crema está tibia, ya que luego al enfriarse toma mayor consistencia.
Llevar a la nevera (heladera en Paraguay- refrigerar) y servir bien frío.
NOTA
- Si te gusta el sabor de la canela, podes agregar una ramita de canela junto con la cáscara de naranja y retirarlas antes de agregar la maizena diluida. También hay algunas personas a las que les gusta espolvorearlas con canela.
- Si queres darle más sabor a la crema, agrega 3 cucharadas grandes de coco rallado. El sabor es muy suave.
- Para una mejor presentación y sabor espolvorea la crema con azúcar y sopletea o llevarla al grill unos minutos hasta que se forme caramelo. O bien agregarle caramelo liquido. Este paso se hace antes de llevarlo a la nevera.
Como si fuera que no sabemos lo que significa nevera para que resalte(heladera en Paraguay)que falta de seriedad😒😒
Ya, pero si digo solamente heladera acá es el aparato para hacer helados. Cosas del español.
De sabor me quedó genial, pero muy líquido comparando con la tradicional 😩 como puedo solucionarlo???
Me encanta!!!!
¡Gracias por comentar Edi!
Muuuuy buena la receta
. Quien hacerlo ahora mismo por eso entre a buscar como se prepara . Y gracias a Dios encontré lo nuestro. Jeje abrazos muy bonito y sencillos pasos.
¿Y qué tal te salió?
Este postre sencillo me encanta , capaz y por ahí deriva de la crema Catalana de España y al llegar al continente americano en cada país adquirió su forma y su gusto ; pero sí les puedo asegurar que llegué a comer la crema Catalana y es un poco desbrida , la crema pastelera o simplemente crema como la concemos es mucho más sabrosa .
Muy buena la explicación, se ve delicioso este poste, muy fácil de hacer, felicitaciones.
Holaa tengo que apagar el fuego cuando vea que este biem espeso no ?? Porqye ami me kedo asi la leche nnormas aguada y la pusr ala heladera y no se hiso mas quedo nomas hay . Porfa contesta
Si Vivky, voy a revisar la receta porque no sos la primera que me dice eso 🙁
También a mí me quedo aguada osea la leche espesa pero no duro