Dulce de leche casero

Dulce de leche… ¿cuál es su origen? seguro que todos coincidirán que es argentino, aunque les diré que los uruguayos también se atribuyen el origen.

En otros países se le conoce como manjar blanco, arequipe, cajeta, confiture de lait en Francia, doce de leite en Portugal o milk caramel en Estados Unidos.

Yo por mi parte les invito a dejar de lado este dilema y a disfrutar de este dulce tan tradicional en nuestros postres y tortas.

INGREDIENTES

Para 500 gr de dulce aproximadamente

  • 1 litro y medio de leche entera
  • 375 grs de azúcar blanca
  • 1 cuacharadita de bicarbonato de sodio
  • Esencia de vainilla liquida o en polvo

PREPARACIÓN

Para la preparación del dulce de leche en casa vas a necesitar: tiempo y paciencia. Porque el secreto es revolver constantemente a fuego lento durante más de dos horas.

Llevar a ebullición todos los ingredientes y revolver con una cuchara de madera verificando que se disuelvan muy bien el azúcar y los demás ingredientes.

Una vez que empiece a hervir, bajar el fuego y continuar revolviendo a fuego lento. Si ves que la espuma de leche sube; retira del fuego por un momento, sigue removiendo hasta que baje y vuelve al fuego siempre bajo.

Al cabo de media hora o 45 minutos aproximadamente, verás como va espesando y tomando color rojizo.

Tomará este color al cabo de 1 hora y media o más. para comprobar la textura, al revolver se debe ver el fondo del recipiente.

Para hacer el dulce más espeso, tipo repostero seguir cocinando unos minutos más.

 

Hasta que no se enfrie seguirá siendo un poco líquido, no te preocupes ya que una vez frío tendrá la consistencia del dulce de leche,  y -como dijo mi marido- es más rico que los dulces que compramos enlatados.

 

Posibles dudas

¿Para qué se usa bicarbonato?

El bicarbonato le dará color a nuestro dulce.

¿Tengo que estar todo el tiempo removiendo?
Es uno de sus secretos, estar constantemente removiendo para que no se pegue al fondo del recipiente, pero también hay un truco y es poner en el fondo del recipiente unas bolitas (canicas) que harán las veces de ir removiendo ya que con el calor, ellas se mueven en el fondo y nos evitan ese paso.

OTRA RECETA:

Dulce de leche express en microondas: (con leche condensada)
Click aquí.

2 Comments

Deja tu comentario

Your email address will not be published.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.