Dulce de mamón (papaya)

El dulce de mamón es uno de los postres de la gastronomía popular paraguaya y del nordeste argentino que, como su nombre lo indica, tiene como base al “mamón”, también indistintamente llamado “papaya”.

INGREDIENTES

  • -1 kilo de mamón (verde)
  • -1 kilo de azúcar
  • -Cantidad necesaria de agua
  • -Un sobrecito de bicarbonato o clavo de olor.

PREPARACIÓN

Retire la cáscara de las frutas debajo de la canilla, porque sueltan un líquido. Corte en dos y luego en forma de gajos o rodajas.

Lave los mamones y coloque en una cacerola, agregue agua; hierva durante cinco minutos. Retire y coloque en un bol con agua, añada un sobrecito de bicarbonato de sodio.

Deje una hora en bicarbonato, y enjuague. Disponga en una cacerola de cobre o aluminio, ¡la que tenga! con un poquito de agua, hasta cubrir la mitad del mamón. Agregue el azúcar en igual proporción.

Hierva a fuego lento hasta que se ponga transparente, y no revuelva para que no se deshaga la fruta. El bicarbonato o el clavo de olor es para darle un toque de aroma. Además así el mamón se endurece por fuera. Se le da el punto exacto.

La cocción dura dos horas a fuego lento. Pero si se evapora el jugo hay que agregar agua hervida y hasta la mitad de la preparación. Controle y no revuelva, moviendo apenas un gajo y otro.

Otra opción

Coloque los gajos de mamón (1 kg) en 1/4 de agua y deje amanecer con 1/2 Kg. de azúcar. Las abuelas recuerdan que colocaban un trocito de cal a esta parte de la receta para que el dulce adquiera la dureza por fuera y tenga un brillo especial. Al día siguiente lave la fruta y lleve a fuego fuerte, con la olla tapada.

El mamón suelta mucha agua que será su almíbar.

Otra receta

Una tercera opción consiste en colocar 1 kilo de mamón con 1 litro de agua, 1 kilo de azúcar con bicarbonato.

Pele y deseche las semillas de los mamones. Lleve a una cacerola con el agua y el bicarbonato. Deje reposar durante 24 horas. Después lave la fruta.

En la cacerola añada agua fría a los mamones y 1/2 kilo de azúcar. Hierva a fuego medio y a medio tapar durante 1/2 hora. Añada ahí el resto de azúcar y la vainilla. Una delicia

Esta receta es antigua, y no he podido recuperar las fuentes. Si es tuya por favor déjame un comentario y agregaré los créditos.
3 Comments

Deja tu comentario

Your email address will not be published.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.