![]() |
Dulce de leche casero en microondas |
Debo confesar que muchas veces desistía de preparar algunas recetas que llevaban dulce de leche porque en el extranjero porque o bien cuesta conseguirlas o es un poco caro.
También probé hacer dulce de leche a la manera tradicional (click para ver la receta) y aunque el resultado es excelente; me da pereza remover la preparación durante muchas horas.
Probé hacer el dulce de leche hirviendo leche condensada y no me salió con aspecto brillante, el azúcar se cristalizaba al fondo y el color era muy pálido hasta que por fin dí con una receta que funciona.
Para 250 grs de dulce
- 250 ml de leche condensada
- 70 ml de nata (yo usé nata de montar, se puede usar nata de cocinar o leche evaporada). La nata en Paraguay y otros países se conoce como crema de leche.
- 1 cdita de bicarbonato de sodio o bicarbonato sódico (se consigue en cualquier farmacia). Se usa para darle color al dulce.
- 2 cdas de caramelo líquido (4 cdas de azúcar quemada con 1 de agua, evitar que se queme porque amargará el dulce)
- 1 cda sopera de vainilla líquida o en pasta.
- 1 recipiente apto para microondas (en lo posible alto, para evitar que se desborde)
PREPARACIÓN
![]() |
Dulce de leche de leche condensada |
NOTAS:
- Con 6 cocciones de 30 segundos obtendrás un dulce de leche normal. Con 7 (como lo hice yo) quedó con la consistencia de un dulce de leche pastelero.
- La nata ayuda a que el dulce no sea exageradamente dulce.
- La potencia del microondas debe ser la máxima, la mía no se regula, está en automático.
- Es conveniente hacer el dulce en pequeñas cantidades porque se desborda fácilmente del recipiente mientras se cocina.
- Es sabor de la vainilla es muy importante en resultado final.

AUTORA DEL BLOG
Hola Soy Natalia, paraguaya de San Lorenzo residiendo actualmente en España.
No soy cocinera. Me dedico al marketing y la creación de contenido digital para empresas y marcas. La cocina y la fotografía son mis hobbies y este blog me permite unir trabajo y hobby.
Espero que este blog te ayude a acercarte un poquito la gastronomía paraguaya, y porqué no, conocer otras recetas del mundo.