Esta vez, traigo una receta de Gabriela, de su BLOG gabriela, clavo y canela.
Se trata de una empanada al estilo Paraguay, con explicacion paso a paso… pasen por su blog, les recomiendo, tiene muuchas cosas deliciosas!
Tambien puedes fijarte en la receta de masa para empanadas (freir) de Mirian

Ingredientes
Para la masa: (para 1 docena y media mas o menos, depende del grosor)
500 grs de harina
1/4 taza aceite
1 cdta de sal
1 taza (aprox) de leche tibia (es importante que sea tibio para que la masa quede suave)
Para el relleno:1 kg de carne vacuna
1/4 taza de arroz (remojar antes por 15 min)
1/2 cebolla
1 diente de ajo
1/4 pimiento rojo o verde picado
un poco de perejil picado
sal
pimienta
aceite
comino (opcional)
(1 cebolla, 1 diente de ajo, y 1 hoja de laurel para hervir la carne)
PREPARACIÓN
En el centro de la harina agregar el aceite y la sal. De a poco ir agregando la leche tibia (tirando a caliente) e ir mezclando.
Extender con un rodillo la masa. Lo que yo hago es pasarla por la máquina para pastas, hasta quedar en el número 4. Le voy echando harina siempre para que no se pegue.
Cortar los círculos con un cortador, rellenar, pincelar con agua los bordes y cerrar con el tenedor o con el instrumento para empanadas.
OBS:se pueden hacer y poner un plástico (film) entre un disco y otro y congelarlas. Duran 3 meses en el congelador y las tienen listas para freirlas en cualquier momento que deseen.
Para descongelar es solo sacar una hora antes del freezer o bien meter al microondas, pero en tiempo cortos, por ej, 30 seg, verificar, otros 30 seg., porque si le dan de golpe, se puede pasar y queda como derretida.
Moler o deshebrar la carne cocida. Apartar
Freír media cebolla picada con el ajo, el pimiento y el arroz.
Agregar un poco de caldo de carne, sal, pimienta, perejil picado y comino si gustan.
Dejar a fuego lento hasta que se cueza el arroz
Agregar la carne y mezclar todo muy bien. Rectificar la sal.
No debe quedar caldoso porque es para rellenar la empanada. Debe quedar seca, sin líquido.
Rellenar la empanada y freír en abundante aceite.
AUTORA DEL BLOG
Hola Soy Natalia, paraguaya de San Lorenzo residiendo actualmente en España.
No soy cocinera. Me dedico al marketing y la creación de contenido digital para empresas y marcas. La cocina y la fotografía son mis hobbies y este blog me permite unir trabajo y hobbie.
Espero que este blog te ayude a acercarte un poquito la gastronomía paraguaya, y porqué no conocer otras recetas del mundo.
It’s nice to incorporate different ways of How to do the dough for people who do not have pasta machine.
Cociné la sopa paraguaya, el gusto exquisito, pero la masa me salío seca, se notaba demasiado la textura de la harina de maiz, en este caso usé polenta "Pronto 1m" y en vez de grasa usé, manteca y aceite de maiz, como note que la masa quedaba muy espesa le agrege 150cc mas de leche, no se si debe quedar así o algo falló,
lo hice me salió espectacular gracias!!!!!