Enrollado de cerdo

Hay un dicho que dice que del cerdo se aprovecha todo. Y esta receta de enrollado de cerdo o kure enrollado es una de esas. Cuando se hace la «carneada» o «matanza» del animal, se separan los distintos cortes de carne, también las tripas y la sangre para hacer la morcilla, y la piel para el enrollado.

INGREDIENTES PARA 6-8 PORCIONES

  • Piel de cerdo  (medidas aprox. 30 cm de largo)
  • Carne de cerdo 250 gr
  • Sal
  • Comino y pimienta
  • Jugo de limón (media taza)
  • 3 dientes de ajo
  • Perejil
  • Agua para cocer

PREPARACIÓN

  1. Maceramos el relleno: La carne del relleno va picada o procesada (anteriormente se utilizaba el molino o molinillo). Condimentamos con el ajo picado, el jugo de limón, perejil picado, sal, comino y pimienta. Dejamos reposar al menos 20-30 minutos.
  2. Extendemos la piel de cerdo y quitamos el resto de tocino si tiene. Esparcimos sobre la piel el relleno de carne y enrollamos.
  3. Con un hilo, aseguramos el enrollado para que al cocer se mantenga. Aseguramos los extremos.
  4. Cocer en abundante agua salada por 1 hora aproximadamente. Se puede envolver con papel aluminio antes de cocinar.
  5. Cortar en rodajas y servir caliente con mandioca.

Aquí te dejo un vídeo con el procedimiento de la preparación

Gracias Amada Roa

Vídeo preparación

Encontré este otro vídeo de la preparación

Posibles dudas

  1. ¿Dónde se consigue la piel de cerdo?
    Actualmente es probable que esta piel se tire, preguntá en tu carnicería si te pueden conseguir.
  2. ¿Para qué se le agrega limón?
    Para «macerar» o cocinar la carne en su jugo. Otras recetas utilizan vinagre.
  3. ¿Se puede usar otro tipo de relleno?
    Claro, se puede usar otro tipo de relleno, combinar con verduras tipo pimiento verde, zanahorias, etc. Aunque la receta original es así de sencilla y con carne de cerdo.
  4. ¿Se puede cocinar al horno?
    Si, se puede. Aunque dicen que sale más seco. En ese caso recomiendo cubrir antes con papel aluminio.Si tenés otras dudas, dejámelas aquí en los comentarios.
2 Comments
  1. Hola!! me gustaría saber hacer el kibebe creo que se llama, se hierve primero la calabaza luego se mezcla con harina de maíz queso ,es dulce pero no me acuerdo como se hace exactamente, como cuando era chica mi Mama lo hacia. me encantaría saber hacer, me ayudan? Gracias Dios las bendiga!

Deja tu comentario

Your email address will not be published.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.