Flan de leche condensada

Flan de leche condensada

Este flan de leche condensada es un postre para golosos de la casa.

Receta de Belén Miers.

Estreno sección de autores invitados y a partir de ahora, voy a invitar a otras personas a que compartan sus recetas en este blog. Al fin y al cabo, esa era la finalidad cuando creé el blog. Crear una gran comunidad en donde podamos compartir, aprender todos y cocinar esas recetas que tanto nos gustan.

Obviamente esta receta de flan de leche condensada no es una receta típica, sin embargo el flan es junto con el budín de pan uno de los postres más fáciles y consumidos en Paraguay.

INGREDIENTES PARA EL FLAN DE LECHE CONDENSADA

(Rinde para una flanera de 20 cm de diámetro)

PARA EL FLAN

  • 2 latas de leche condensada (usamos la de 395grs)
  • 2 latas de leche entera (usá la misma lata de la leche condensada para medir)
  • 6 huevos
  • 2 cdtas de esencia de vainilla.

PARA EL CARAMELO

  • 1 taza de azúcar común (200 grs aprox)
  • Agua c/n

PREPARACIÓN

Vamos a cocinar el flan a baño María. Mientras preparamos el flan, precalentamos el horno a temperatura baja, unos 160 grados en horno doméstico y 140 grados en horno con ventilador.
Preparamos el caramelo:

Poner en una cacerola el azúcar y agregar el agua sólo hasta cubrir un poquito el azúcar (que se vea una capa finita de agua sobre el azúcar) y llevar a fuego medio hasta que tome un tono caramelo/ámbar no muy oscuro como se ve en la foto.

Caramelo para postres
Color ideal del caramelo

Verter con cuidado el caramelo en la flanera y distribuir por  los laterales y centro del molde (cúbranse las manos con guantes de cocina o varios trapos para no quemarse)

Mezcla de Flan:
Mezclar los huevos con un batidor de varilla o un tenedor sólo para integrar sin batir.
En un bol, mezclar la leche condensada, leche entera y esencia de vainilla y añadir a los huevos, recuerden que es sólo  para integrar la mezcla  SIN batir mucho para no generar mucho aire en la preparación.
Pasar la mezcla por un colador (tamizador) y verter en el molde previamente acaramelado.
Llevar al horno (160ºC) a baño María por aproximadamente 50 minutos a 1 hora (depende de cada horno).
Para saber si está bien cuajado, clavale un cuchillito y si sale limpio, está listo.
Retirar del horno, dejar enfriar a temperatura ambiente y luego llevar al frío por 3 hs como mínimo.

NOTAS

🔺 Para desmoldar más fácilmente, pasar el molde por la hornalla encendida y volcar el flan sobre una bandeja.

⚠️ Es importante que no remuevan el caramelo hasta que comience a tomar color porque en caso contrario se produce la recristalización del azúcar (se vuelve al estado sólido propio del azúcar).
⚠️ No batir la mezcla de huevos y leche para no introducir mucho aire, así el flan saldrá bien cremoso y no con una textura de huevo coagulado.

🔺Para el BAÑO MARÍA:
⚠️ Colocar la flanera dentro de una bandeja más grande y con bordes altos, colocar agua en la bandeja y llevar a cocción.

⚠️ Es importante utilizar agua tibia o a temperatura ambiente en lugar de agua hirviendo.

¡Esperamos que te animes con la receta y compartas con nosotros el resultado!

1 Comment

Deja tu comentario

Your email address will not be published.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.