Guiso de arroz con carne, guiso de arroz con pollo, guiso de fideos... a los paraguayos nos encantan los guisos. Cuando planificamos el menú semanal, seguro que un par de guisos estará presente.
Pero ¿por qué nos gustan tanto los guisos?
A los que cocinamos a diario, los guisos nos sacan de apuros. Se hacen rápido, sacian bastante, son económicos y rinden para muchas porciones.
Se los conoce también como guiso popó. Normalmente un guiso popó es un guiso con un poco de caldo, alguna proteína como carne o pollo y un carbohidrato como arroz o fideo.
Esta receta de guiso de arroz de mamá es un aporte de Dayanara Ortigoza de (@CookingWithSasui), una paraguaya residente en España y estudiante de cocina a la que descubrí a través de Instagram.
Guiso de arroz de mamá
INGREDIENTES PARA EL GUISO DE ARROZ CON CARNE
Rinde 2 porciones
-200 gr de carne de ternera o cerdo
-2 dientes de ajo
-2 hojas de Laurel
-Aceite vegetal (girasol) o de oliva
-150 gr de arroz
-1 cebolla grande
-3 tomates medianos
-1/2 locote rojo y verde (pimientos)
-2 tazas de agua o caldo de carne (caliente)
-Comino, pimienta y sal a gusto
PREPARACIÓN
1- Ponemos el aceite en la olla y una vez que esté caliente le agregamos la carne cortada en cubos medianos y las hojas de laurel. Queremos que la carne se dore y quede algo tostada ( este punto es clave y el secreto del sabor de este guiso)
2- Incorporamos la cebolla y los ajos picados.
3- Agregamos los locotes (pimientos) bien picaditos. En este punto me gusta agregarle algo de sal (ayuda a que las verduras suelten el jugo y se ablanden más rápido).
4- Incorporamos los tomates rallados (sin piel) y dejamos que se cocine hasta que se haya evaporado todo el agua que tiene. Mientas tanto ponemos a hervir el agua o caldo.
5- Agregamos el arroz y freímos unos minutos con la salsa, acto seguido incorporamos el agua o caldo (caliente). Agregamos las especias como el comino, la pimienta y rectificamos la sal si hace falta.
6- Cocinamos el arroz el tiempo que indique el fabricante (en el paquete) aunque recomiendo apartar del fuego un par de minutos antes de que termine la cocción y dejarlo reposar otros cinco, para que el arroz quede en su punto.
7- Los guisos se sirven caliente. Y se acompañan con un poco de mandioca hervida.

Dayanara Ortigoza Beaufort es estudiante de cocina y una food Instagramer. En su perfil vas a encontrar platos deliciosos con temática tanto dulce como salada de la cocina internacional y por supuesto, platos típicos paraguayos.
Muy buen post. Gracias por las recetas, probaré a hacerlas.
Muy buena receta. Me la ha enseñado una amiga y me encanta el blog de recetas. Gracias.