Últimamente en mi casa estamos intentando comer menos carne y realmente es muy difícil encontrar recetas con verduras que sean ricas, apetecibles a la vista y que además satisfagan. Creo que nunca podré ser vegetariana o vegana.
Hace un par de meses nos invitaron a comer en la casa de los primos de mi marido (en España) y prepararon una riquísima paella de vegetales, cuando llegué ya estaba la mitad de la comida hecha y no pude ver todo el proceso, pero pude investigar un poco y vi los ingredientes que llevaba, así que aproveché y hoy me puse manos a la obra.
Ingredientes para 4 personas
- 1 cebolla mediana
- 1 locote verde (pimiento o morron)
- 1 locote rojo (pimiento o morron)
- 100 grs de arvejas (guisantes)
- 1 zanahoria
- 6 a 8 tallitos o cabecitas de brócoli
- 2 cdas de aceite (yo usé de oliva pero sirve de girasol)
- 2 dientes de ajo
- unas ramitas de perejil
- Sal
- Comino
- 1/2 cdita de colorante (opcional)
- 2 cubitos de caldo de pescado o verdura
- 2 y 1/2 tazas de agua
- 1 taza de arroz
PREPARACIÓN
Cortar todas las verduras (menos el ajo) en daditos pequeños.
En una picadora o en un mortero picar el ajo con el perejil.
En una paellera o sartén poner el aceite y rehogar allí las verduras, agregar una pizca de sal para que las verduras suden, cuando estén cocidas agregar la mezcla de ajo y perejil y dejar cocinar. Agregar el brócoli. Es posible que las verduras se sequen, ir agregando agua de a poco solo para evitar que se peguen.
Aparte calentar el agua y diluir el caldo. Esperar a que hierva y agregar esta agua a las verduras, agregar el arroz, el comino, el colorante y la arveja y dejar cocinar durante 10 minutos a temperatura normal y luego otros 5 a fuego medio. Apagar y dejar reposar el arroz otros 5 antes de servir.
NOTAS:
Se pueden agregar todas las verduras que se quiera, ejemplo repollo (col), calabacín (zucchinis) , judías verdes (chauchas), etc.
El caldo puede ser natural, envasado o el de cubito, se puede usar de pollo, verduras, pescado, carne. Cuidado con la sal ya que los cubitos de caldo suelen ser salados.
La medida de la taza que utilicé tiene 200 grs y el arroz es el arroz redondo. Los tiempos que calculé son en base a ese arroz.
El colorante solo le da color, no sabor. Yo utilizo el colorante alimentario naranja . Se encuentra en los supermercados con los condimentos.
AUTORA DEL BLOG
Hola Soy Natalia, paraguaya de San Lorenzo residiendo actualmente en España.
No soy cocinera. Me dedico al marketing y la creación de contenido digital para empresas y marcas. La cocina y la fotografía son mis hobbies y este blog me permite unir trabajo y hobby.
Espero que este blog te ayude a acercarte un poquito la gastronomía paraguaya, y porqué no, conocer otras recetas del mundo.