Es una crema espesa con un alto contenido energético y que puede ser usada como un vegetal acompañando otros platos o como postre.
Kivevé toma su nombre del color rojo que desarrolla por el zapallo o calabaza que usamos para hacerlo: El Andaí.
He’iséva: Tembi’u he’ẽ ojejapóva andai ajúgui, oñemohe’ẽ asukápe,oñemo ñandy’imi, avati hu’itï, kesu ha juky, ojepyvu ojyaja mbeguekatu

1/2 kilo de calabaza,
1 1/2 tazas de agua,
1 cucharada de azúcar
y una cucharadita de sal,
2 cucharadas de margarina,
2 tazas de harina de maíz,
100 gr de queso.

PREPARACIÓN
Pelar y retirar las semillas de la calabaza, cortar en trozos y hervir en agua, sal y azúcar.
Una vez bien tierna retirar y hacer puré. Incorporar otra vez al agua de cocción. Agregar la margarina y harina de maíz. Luego, agregar el queso y retirar del fuego.
Fuente: UH

AUTORA DEL BLOG
Hola Soy Natalia, paraguaya de San Lorenzo residiendo actualmente en España.
No soy cocinera. Me dedico al marketing y la creación de contenido digital para empresas y marcas. La cocina y la fotografía son mis hobbies y este blog me permite unir trabajo y hobby.
Espero que este blog te ayude a acercarte un poquito la gastronomía paraguaya, y porqué no, conocer otras recetas del mundo.