En este libro encontré la diferencia de lo que muchos (y me incluyo) confundiamos. En una ocasión me dijeron que el pajagua mascada es lo mismo que el famoso «lampreado» y realmente hay una diferencia en un ingrediente principal: La mandioca
COPIO TEXTUALMENTE DEL LIBRO
LAMPREADO
Se pisa la carne sancochada, se le echa sal, pimienta, cebollas, orégano, un poco de grasa, una yema de huevo y un poco de almidón. Una vez bien entreverado, se hacen las tortitas que rebozadas en huevos batidos con almidón se fríen en poca grasa y se sirven frías o calientes.
****Viene a ser una especie de croqueta o hamburguesa***
LAMPREADO CON MANDIOCA (Payaguá mascada)
Se prepara indistintamente de carne cocida o cruda pero son más sabrosas de carne cruda. Se pisa medio kilo de carnaza negra con un cuarto de kilo de mandioca sancochada y sal, pimienta, orégano, dos yemas de huevos y cebollas picadas. Una vez pisado y entreverado formando una sola pasta, se forman las tortitas y se fríen en poca grasa.
Posibles dudas:
¿Qué es sancochado?
El sancocho es hervir un alimento en agua.
¿Se puede usar harina en vez de almidón?
Si, se puede reemplazar por harina común
Cualquier duda, dejame aquí abajo en un comentario
AUTORA DEL BLOG
Hola Soy Natalia, paraguaya de San Lorenzo residiendo actualmente en España.
No soy cocinera. Me dedico al marketing y la creación de contenido digital para empresas y marcas. La cocina y la fotografía son mis hobbies y este blog me permite unir trabajo y hobby.
Espero que este blog te ayude a acercarte un poquito la gastronomía paraguaya, y porqué no, conocer otras recetas del mundo.
receta del lampreado
Daisy, está en esta misma página. En el medio más o menos
MI ABUELA NUNCA LE PONIA HUEVO NI ALMIDON,ELLA MEZCLABA TODOS LOS INGREDIENTES OREGANO,CEBOLLA DE VERDEO AJO,Y TODO ESTO LO HECHABA SOBRE LA MANDIOCA HECHA COMO PURE,REDONDEABA Y FRITABA CON GRASA DE PELLA Y ACEITE,UNA DELICIA ERA.