Recuerdo que en mi niñez, los vendían junto a la masitas rojas en las despensas de barrio a 100 Gs, hoy en día resulta difícil encontrar alguna despensa que lo venda.
INGREDIENTES
Salen 4 docenas aprox
- 500 gr harina 0000
- 250 gr de grasa de cerdo(o manteca)
- 250 gr de azúcar impalpable
- 4 huevos medianos (200 cc)
- 1/2 cda de polvo de hornear (royal)
- 1/2 cda de esencia de vainilla puede ser líquido o polvo
PREPARACIÓN
- Tamizar la harina con el polvo de hornear.
- En una mesa de trabajo hacer una corona con la harina y en el centro colocar la grasa, los huevos, el azúcar y la vainilla previamente batidos.
- Amasar apenas la masa y dejar descansar en la heladera por unas horas. (Este paso es importante ya que al llevar grasa, el calor ambiente derretirá la masa).
- Sobre una mesada, estirar la masa, espolvoreando con muy poca harina y dejándolo de 1 cm de grosor aproximadamente.
- Cortar con corta-pastas de forma rectangular -o con un cuchillo en tamaño de 4×6 cm aproximado.
- Poner en chapas enmantecadas (o con papel de horno) y cocinar a horno moderado (180ºC), esto depende de cada horno, pero es recomendable que esté en el horno alrededor de 8 minutos aprox.,y no dejar que se doren.
- Una vez cocinado, sacar del horno y dejar que se enfríen, espolvorear con azúcar impalpable.
Receta de Antonio Núñez Caballero
NOTAS:
- Recomiendo utilizar grasa de cerdo como dice la receta y no mantequilla, yo lo utilicé la primera vez y no habia quedado muy bien. Como algunos sabrán, yo vivo en España, así que siempre adapto los ingredientes, se consigue manteca de cerdo en la mayoría de los supermercados.
- No te desesperes si la masa parece liquida, al llevar en la nevera, se endurecerá la masa.
- Una vez frío, se aprecia realmente el sabor del mantecado.
- Yo utilicé azúcar normal en la receta porque no tenia azúcar impalpable.
- No espolvoree con azúcar glass por que me gusta así sin azúcar por encima.

AUTORA DEL BLOG
Hola Soy Natalia, paraguaya de San Lorenzo residiendo actualmente en España.
No soy cocinera. Me dedico al marketing y la creación de contenido digital para empresas y marcas. La cocina y la fotografía son mis hobbies y este blog me permite unir trabajo y hobby.
Espero que este blog te ayude a acercarte un poquito la gastronomía paraguaya, y porqué no, conocer otras recetas del mundo.
Siglos que no como mantecado Díos mío. Hay manteca de cerdo ibérico marca EL POZO.
Excelente. Gracias