Tortita o masita roja

Masita

Probablemente una de las recetas a la que más ganas le tenía, y me consta que a muchos seguidores de la página también.

Esta masita o tortita roja es de esos sabores que nos trasladan automáticamente al patio de la escuela en el recreo o al almacén del barrio donde nos criamos.

A esas tardes en casa, haciendo la tarea con un vasito de leche… porque seguramente la recuerdes así, muy seca seca que para poder tragar, hacía falta un trago largo de leche o chocolatada.

Lo cierto es que hace mucho tenía pendiente de hacerla y despúes de ver cómo a Euge Aquino en Instagram le salían tan bien, decidí hacerlo yo también para contarles el paso a paso de esta receta.

PORCIONES

9

TIEMPO DE
PREPARACIÓN

45 MINUTOS

DIFICULTAD

MEDIA

Tortita roja masita

INGREDIENTES

Para una bandeja de 30 x 20 cm

  • 250 grs de harina 0000 + 8 grs de polvo de hornear o 250 grs de harina leudante
  • 1 huevo
  • 125 grs de mantequilla o margarina
  •  120 grs de azúcar
  • Esencia de vainilla
  • 1 pizca de sal
  • Colorante rojo para la cobertura
  • Agua para diluir el colorante

PREPARACIÓN

Hacer una crema con la mantequilla y el azúcar batiendo a mano o con la batidora, agregar el huevo y seguir batiendo. Si la vainilla es líquida, agregar una cucharadita.

Tamizar los ingredientes secos(la harina con el polvo de honear y la vainilla si usas vainilla en polvo).

Agregar la harina tamizada a la mezcla anterior de a poco para integrar bien. 
La masa queda un poco blanda como para una galletita, no hay que trabajarla mucho porque la mantequilla se derrite enseguida con el contacto del calor de las manos.

Envolver con papel film y llevar a la nevera mientras precalentás el horno.

Espolvorea un poco de harina en la mesada y estira la masa con un rodillo o directamente en la bandeja previamente enmantecada y enharinada. Llevar esta masa a cocinar (en una bandeja previamente enmantecada y enharinada) en un horno a 170ºC por 25-30 minutos.

Al salir del horno y aún caliente, pintar con el colorante diluido.

Dejar enfriar y cortar en cuadraditos.

¿La conocías con otro nombre?

Masita roja tortita de cien

Tortita, masita seca, masita rosada, torta estudiante, masita de cien o de quinientos dependiendo de tu época, guãimi rova, entre otros son algunos de los nombres que me dieron para esta tortita.

Otra receta de masita

Como te comentaba, llevo varios años queriendo hacer esta receta. Esta que te dejo a continuación me la pasó un seguidor de la página y varios ya lo hicieron. El resultado es igual de bueno, según las fotos que subieron.

Podés mirar aquí en este enlace.

INGREDIENTES

De esa receta tendrían que salir entre 2 a 3 asaderas, según el tamaño de la asadera y grosor de la masa.

  • 1 Kg de harina
  • 200 grs de azúcar
  • 50 grs de manteca
  • 1/2 cdita de sal
  • 1 yema de huevo
  • 50 grs de levadura fresca
  • 500 ml de agua
  • 1 cda esencia de vainilla

PREPARACIÓN

Como de costumbre, hacer corona, agregar sal y azúcar, triturar con la mano la levadura, ir agregando el agua al que se pone la esencia, a temperatura ambiente e ir mezclando con la harina, una vez hecha la masa agregar la materia grasa hasta integrar totalmente con un buen amasado.
Reposar por unos 15 minutos, y luego extender con un palote, poner en una asadera, llevar al horno a unos 200 grados por unos 15 minutos, mientras se esta cocinando, preparar el glacé real (azúcar impalpable con colorante y limón) bien flojo y bañar la masa, para llevar de nuevo al horno por otros 5 minutos mas. Desmoldar y cortar

¡A disfrutar!

Como podrás ver, la espera valió la pena y no hay una sino dos recetas. La primera es la que yo probé.

Otras recetas relacionadas con masitas

No Comments Yet

Deja tu comentario

Your email address will not be published.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.