Mate dulce paraguayo

No sé de dónde o cómo se habrá originado esta receta tan nuestra y tan consumida en los días en donde el frío aprieta. El mate dulce típico paraguayo es el que se prepara con azúcar quemada, leche y azúcar, cebado en un «ka´aygua» con mbokaja ku’i. Este es el auténtico, a partir de allí se conocen otras variantes como aromatizarlo con canela, con vainilla, con anis, etc. Poco tiene que ver con el mate dulce argentino que es con agua caliente, yerba y azúcar en el «matero» que ellos llaman simplemente «mate».

Foto de patalinda en Fotolog
  • Azúcar 4 cucharadas
  • 1Lt de leche
  • Azúcar al gusto
  • Coco molido o coco rallado
  • Termo y guampa

PREPARACIÓN

Ponemos a calentar la leche y en otro recipiente se ponen las 4 cucharadas de azúcar quemandolas como para hacer un caramelo (o como para cocido quemado) y cuando empieza a tomar color rojizo se le agrega la leche y dejamos calentar hasta un punto antes de hervir. Se endulza al gusto.
Para conservarlo bien caliente se recomienda usar un termo para agua caliente pero se puede servir en una pava o cafetera-
En una guampa se pone el coco y sobre el se «ceba» la preparación de la leche.

Coco para el mbokaja ku’i Foto de abc.com.py

En Paraguay es muy común acompañarlos de galletitas o coquitos o rosquitas y beberlos en una ronda familiar o entre amigos.

2 Comments
  1. Hola:

    Me ha gustado su tutorial y parece fácil.

    Tengo un vaso de mate hecho de madera por dentro y creo que de metal por fuera, y una pajita metálica (¿Bombilla, se llama?).
    Resulta que leí por internet sobre tipos de Mate que tiene distintos materiales.

    La pregunta es:
    ¿Yo puedo usar el Mate de madera para hacer un Mate dulce?

    Gracias por su atención, que tenga buena tarde.
    Saludo cordial desde Catalunya de España.

Deja tu comentario

Your email address will not be published.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.