El nombre “mbeju” proviene justamente del vocablo que en el idioma de los pueblos originarios que poblaron mayoritariamente el Paraguay en la época precolombina y significa “torta».
También se usa mbeyu o mal dicho menju beyú, etc. Se trata de una especie de torta fina parecida a las arepas que se hacen con almidón de mandioca, grasa y queso en su receta original pero que también se hace con harina de maíz. De allí el nombre de mestizo.
INGREDIENTES PARA EL MBEJU MESTIZO
- 1 kg. de almidón de mandioca
- 250 grs de harina de maíz
- 1 huevo
- 1 kg. de queso (queso duro)
- 200 gr. de manteca o margarina
- agua o leche según necesidad
- sal a gusto
PREPARACIÓN
- En un recipiente coloca el almidón, la harina de maíz y la sal.
- En el medio, en forma de corona coloca en el centro los ingredientes líquidos y húmedos (huevo, materia grasa, un poco de agua o leche) y comenzar a mezclar hasta formar una masa arenosa.
- Cuando la masa esté formada agregarle el queso desmenuzado y mezclar todo muy bien.
- En una sartén (enmantecar antes) colocar cuatro cucharadas de la masa presionando un poco los bordes hasta aplastarlo y unirlo.
- Cuando esté cocinado de un lado se da la vuelta.
AUTORA DEL BLOG
Hola Soy Natalia, paraguaya de San Lorenzo residiendo actualmente en España.
No soy cocinera. Me dedico al marketing y la creación de contenido digital para empresas y marcas. La cocina y la fotografía son mis hobbies y este blog me permite unir trabajo y hobbie.
Espero que este blog te ayude a acercarte un poquito la gastronomía paraguaya, y porqué no conocer otras recetas del mundo.
Y con grasa de cerdo como hacían las abuelas?