En este viaje que hice a paraguay después de 6 años, recuperé un libro de recetas que fué el primero con el cual me adentré en el mundo de la cocina.
Esta receta se llama medialunas viajeras y las comparto con ustedes, ya que si bien no es tembi’u paraguay como algunos reclaman, tenemos costumbre de desayunar o merendar con medialunas, y si son caseras y hechas con amor tanto mejor.
La diferencia con esta otra receta de medialunas, es que éstas resultan menos dulces y la miga más mantecosa, más parecida a la hojaldrada o los vigilantes de grasa, como la llaman en Argentina.
INGREDIENTES
Aprox 30 medialunas medianas
- 3 huevos medianos
- 30 grs de levadura fresca
- 150 grs de mantequilla
- 50 ml leche tibia
- 500 grs de harina tipo 000 (harina de fuerza)
- 100 grs de azúcar
- 1 cda de agua de azahar
- 1 tacita de leche para pintar
PREPARACIÓN
En un recipiente mezclamos la levadura con la leche tibia.
Colocamos la harina en forma de corona, ponemos en el hueco la levadura diluida y todos los demás ingredientes. Mezclamos todo los ingredientes del centro primero y luego vamos mezclando con la harina de afuera para dentro.
Trabajamos muy bien la masa hasta que quede una masa suave. Ponemos la masa en un recipiente grande y la tapamos con un trapo, dejandola descansar en un lugar tibio hasta que doble el volúmen. (en verano aprox 45 min a 1 hora).
Precalentamos el horno a 180º durante 15 minutos aprox mientras estiramos la masa.
Una vez levado, estiramos la masa sobre una mesa enharinada con la ayuda de un rodillo, la dejamos fina de 0.5cm aprox de espesor, cortamos en triangulos y le damos formas.
Disponemos las medialunas en una bandeja enmantecada o con papel para horno y la pintamos con leche.
Llevamos a cocinar durante 20-25 minutos o hasta que estén doraditas.
Al sacarlas del horno, inmediatamente le damos otra pincelada con leche para que quede con un brillito que la hace más apetitosa.
Dejar enfriar y listo!
NOTA: La receta original recomienda espolvorear con azuúcar impalpable (azúcar glass) o bañar con fondant liviano.
Si quieren rellenar las medialunas tienen que hacerlo antes del último levado, poner un poquito del relleno en la parte más ancha del triángulo y enrollar con cuidado.
Espero que hagan la receta y compartan la foto en nuestro facebook!!
AUTORA DEL BLOG
Hola Soy Natalia, paraguaya de San Lorenzo residiendo actualmente en España.
No soy cocinera. Me dedico al marketing y la creación de contenido digital para empresas y marcas. La cocina y la fotografía son mis hobbies y este blog me permite unir trabajo y hobby.
Espero que este blog te ayude a acercarte un poquito la gastronomía paraguaya, y porqué no, conocer otras recetas del mundo.
tambien puedes ponerle dulce de guayaba..compra dulce de guayaba en barra lo hablandas un poco y lo hace en tiritas y metes dentro de la masa y lo enrollas.
tambien puedes ponerle dulce de guayaba..compra dulce de guayaba en barra lo hablandas un poco y lo hace en tiritas y metes dentro de la masa y lo enrollas.
Hola Naty acabo de descubrir tu blog gracias a Gaby de "Gabriela Clavo y canela" y a tus Chipas. Y claro sabiendo que tienes platos fabulosos Paraguayos no me he resistido, para aquí me he venido y por supuesto para quedarme. Voy a darme una vuelta por tu recetario que promete. Bss
Virginia "sweet and sour"
Gracias a Dios por estas recetas que encontre !El problema es que no quiero engordar y me gustan mucho los dulces ,mas en invierno .y nuestras comidas tradicionales .uy uy uy
como podemos hacer medialunas dieteticas
me encantan sobre todo las hojaldradas y se que engordan mucho