Mermelada casera de frutilla
¿A quién no le gusta untar mermelada sobre unas tostadas en el desayuno? Y si esa mermelada es casera, preparara por nosotros mismos mucho mejor.
Hoy te traigo una receta rica, sencilla, fácil y que seguro gusta a todo el mundo.
Te muestro cómo preparar una mermela casera de frutillas o fresas en casa, con 4 ingredientes básicos, además te comparto mis tips de cocción y conservación para que puedas aprovechar estas frutas en temporada, y tengas dulces o mermeladas listas para disfrutarlas a lo largo de todo el año o para utilizarlas en otras recetas.
PORCIONES
x
TIEMPO DE
PREPARACIÓN
60 MINUTOS
DIFICULTAD
BAJA
PREPARACIÓN
Elegir frutas maduras aunque debemos evitar las que están muy maduras o podridas.
Lavarlas bien y quitarte el rabito.
Cortar en trocitos.
Pesar las frutas una vez limpias. Dependiendo del peso, calcular la misma cantidad de azúcar pueden ser azúcar blanca o morena.
Por ejemplo para un kilo de fruta debemos utilizar un kilo de azúcar.
Llevamos a cocción a fuego medio (en cocina de inducción en 6) y en una olla grande, de preferencia de fondo grueso.
Ponemos las frutas (puede ser trituradas o en trocitos), agregamos el zumo de un limón y agregamos el azúcar.
Revolvemos y dejamos cocer revolviendo de vez en cuando porque tiende a pegarse y también a burbujear con virulencia.
Revolviendo, controlamos las dos cosas. Se va espesando y tomando color.
Para casi dos kilos de fruta, a mí me llevó 1 hora y media de cocción.
Se puede comprobar que la mermelada ya está lista, poniendo un poco en un plato, dejamos enfriar y vemos que la conistencia es como de una mermelada. (No tiene que chorrear).
Otra manera de comprobar el punto de cocción es si al revolver, logras ver el fondo de la olla, la mermelada está lista.
Cuanto más tiempo la dejas cocinando, más espesa se vuelve.
La mermelada o dulce de frutilla se puede preparar de dos maneras, con trozos de fruta o trituradas.
Yo elegí la segunda opción. Trituré las fresas o frutillas antes de llevarlas a cocer.
Más abajo te dejo un reel con la preparación en vídeo.
Si todavía no me seguís en Instagram, te espero en @tembiupy
Expo frutilla en Paraguay
Festival de la frutilla en Areguá
En la década de los 70 comenzó a realizarse el hoy famoso festival de la frutilla en Areguá.
NOTAS Y POSIBLES DUDAS
Para ver las respuestas, posiciónate o haz click en la pregunta.
El zumo del limón hace que la fruta libere la pectina que ayuda a gelatinizar la mermelada una vez que enfría.
Ya escribí un post sobre las maneras de esterilizar los frascos o tarros para mermeladas sobre todo si queremos almacenarlas o no consumir al momento.
Puedes visitar el post aquí.
No hace falta, depende de la consistencia final que te guste.
El azúcar en las mermeladas o dulces actúa como conservante, espesa la preparación y además le da color a medida que se va cocinando.
Yo no probé, pero en caso de querer hacerlo con edulcorante o similar, se debería agregar algún espesante como gelatina o agar agar. Además, se aconseja conservar en la nevera.

AUTORA DEL BLOG
Hola Soy Natalia, paraguaya de San Lorenzo residiendo actualmente en España.
No soy cocinera. Me dedico al marketing y la creación de contenido digital para empresas y marcas. La cocina y la fotografía son mis hobbies y este blog me permite unir trabajo y hobby.
Espero que este blog te ayude a acercarte un poquito la gastronomía paraguaya, y porqué no, conocer otras recetas del mundo.