La milanesa de mondongo es una de esas comidas que a casi todos gusta y que casi nadie quiere preparar, es decir; nos gusta comer pero no hacer. Quizás por el trabajo previo que conlleva limpiar el mondongo, quizás por que se trata de una menudencia, lo cierto es que la milanesa de mondongo es una de las preferidas por los comensales en los copetines y comedores barriales y en los mercados.
El mondongo (callos en España) es una menudencia proveniente una parte de la panza de la vaca.
Esta receta que traigo a continuación es del Cheff Santiago Montañez, publicado en el recetario «Delicias Caseras» publicado por el Diario Crónica. Lo transcribo y más abajo pongo algunas notas.
INGREDIENTES Para 4 a 5 personas
- 1 kg de mondongo
- 2 cdas de savora o mostaza
- 5 dientes de ajo
- Sal y pimienta a gusto
- 1 vaso de vinagre (se puede reeemplazar por jugo de limón)
- 2 huevos y un chorrito de leche
- Harina y pan rallado (galleta molida) para rebosar
- Aceite de girasol para freir
PREPARACIÓN
Lo primero para preparar una buena milanesa es limpiar muy bien el mondogo, y cocinar en abundante agua salada (algunos ponen hierbas aromáticas en el agua de coccion como oréganos, laurel, tomillo, romero, etc) si usas olla a presión tardarás de 45 a 50 minutos, en olla convencional de 1 hora a 1 y media hasta que estén completamente tiernos.
 |
Foto de www.carnesycortes.com.ar |
CONDIMENTAR
Una vez cocidos, sacar del agua, dejar escurrir bien y enfriar.
Se corta la carne de la medida deseada y se condimenta con vinagre, savora o mostaza, ajo, y condimentos.
EL REBOSADO o EMPANADO
Preparamos la harina, el huevo batido con un poco de leche (algunos agregan aquí un poco de perejil bien picado) y la galleta molida o pan rallado.
Pasamos la carne condimentada primero por harina, presionado para que se absorva bien; luego por el huevo y por último el pan rallado.
FREIR
Freir en aceite caliente, hasta que se doren por ambos lados y sacar sobre papel absorvente.
PRESENTACIÓN
Se suele servir siempre acompañado de algún trocito de limón. Como guarnición se suelen emplear ensaladas crudas o verdes, como lechugas. Otro de los acompañamientos suele ser el arroz blanco.
 |
Foto de www.diaadia.com.ar |
NOTAS:
- Esta es una receta que yo no he probado, pero básicamente es la misma que cualquier milanesa, el truco está en cocinar bien el mondongo y que esté muy limpio.
- Algunos cocinan el mondongo en leche y dicen que así sale más tierno aun.
- Si te gusta darle más sabor, podes agregar una pizca de orégano al pan rallado.
- Hay también quienes prefieren las milanesas al horno, en ese caso se rocia con un poco de aceite y se lleva al horno hasta que se doren, pero no mucho tiempo porque se resecan.
 |
Foto de www.taringa.net |
AUTORA DEL BLOG
Hola Soy Natalia, paraguaya de San Lorenzo residiendo actualmente en España.
No soy cocinera. Me dedico al marketing y la creación de contenido digital para empresas y marcas. La cocina y la fotografía son mis hobbies y este blog me permite unir trabajo y hobby.
Espero que este blog te ayude a acercarte un poquito la gastronomía paraguaya, y porqué no, conocer otras recetas del mundo.
Me encanta la milanesa de mondongo mi madre las hace casi siempre 🙂 es una delicia 🙂