Pajagua Mascada

¿Querés aprender la receta de Pajagua mascada? Aqui va…paso a paso y con fotos.

Pajagua mascada es una masa frita cuya base es la mandioca, una especie de croqueta con forma de hamburguesa, especialmente consumida en época de San Juan (en el mes de junio).

Se le da también el nombre de “payaguá mascada”, en alusión a una de las etnias guaraníticas (“payaguáes”) que poblaron la geografía paraguaya en tiempos precolombinos.

INGREDIENTES

– 350 g de carne cocinada y molida
– 1 kg de mandioca (yuca)
– 1 diente de ajo
– 4 cucharadas de grasa o aceite
– 1 cucharada de sal fina
– 1 pizca de comino
– Cebollita picada
– 2 Cdas Almidón o harina
– Harina c/n

PREPARACIÓN

Pelar y hervir la mandioca en agua salada, al estar tierna retirar y hacer un pure.
La carne previamente hervida y picada (o si lo prefiere cruda) se mezcla con el pure de mandioca, el ajo picado, la cebolla picada y frita; sal, comino y 2 cucharadas de almidón. 
Yo preferi hacerlo con carne molida cocida… lo puse a hervir (de esta manera la carne pierde un poco de grasa, aunque el caldo que queda de la coccion se puede volver a utilizar para hacer soyo, o algun otro caldito) junto con los dientes de ajo (aprox 10 minutos) y una vez cocida la volví a triturar.
Se mezcla bien hasta notar una masa homogénea.
Para hacerlas todas más o menos del mismo tamaño, se puede usar una cuchara o cucharón y con las manos húmedas se toman porciones de la mezcla, se hace una bola y se aplasta entre las palmas de las 2 manos (para darle forma de hamburguesa), el grosor debe ser de 1.5 cm aprox, luego pasar por harina común o almidón. (Esto es para que no se deshaga al freir)

Freir en abundante aceite muy caliente si la carne ya está cocida, o apenas caliente si la carne es cruda (procurar que el aceite cubra toda la preparación).
Sacarlos sobre papel absorbente y servir caliente.
La receta original pide grasa de pella. 
En el campo tambien agregan harina de maíz a la preparación

NOTAS; Se pueden hacer bolitas o darle forma con 2-3 cm de diámetro, para servir como bocaditos o entrantes o más bien grandes para acompañar alguna comida como arroz quesu.

4 Comments
  1. Hola! Mil gracias por la receta. Me sirvió mucho. Te cuento que estoy haciendo una versión con bacalao. Están buenísimos los pajaguas. Yo en vez de utilizar harina de trigo convencional o maicena use harina para rebozado. Esa harina que utilizan en Andalucía para sus frituras. Te cuento que me quedo muy bien. Un saludo desde Madrid.

Deja tu comentario

Your email address will not be published.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.