Pan trincha o pan francés

pan trincha pan frances

Pan trincha o pan francés

Muchos recuerdos vienen a mi mente cuando pienso en el pan trincha

Uno de esos recuerdos me lleva a la casa de mi familia paterna. Durante un año, en la época de los 90′ vivimos con mis tías y abuelo en la «casa grande» por la zona del hospital militar de Asunción. En la esquina había una despensa, el típico almacén de barrio que te vendía de todo y a granel.

Recuerdo su mostrador, y al fondo una bolsa de harina pero llenos de pan trincha que desprendían ese aroma a pan recién hecho. Si cierro los ojos, todavía puedo olerlos.

Qué ricos eran los desayunos con este pan, untado con manteca y dulce o mermelada. O unas rebanadas de pan trincha con paté a media mañana. 

Cómo serían de difíciles esos tiempos, que la gente compraba los panes no enteros, sino por bollos. Si no lo viviste, ¿te imaginas?

Probablemente ahora resulte impensable comprarlo así y según me cuentan es cada vez más dificil encontrar este tipo de pan porque pocas panaderías lo siguen haciendo.

Por suerte, después de varios intentos y una gran ayuda de Cristian, un seguidor de la página, por fin pude lograr hacerlos en casa.

Te dejo con la receta del mítico pan francés o pan trincha.

PORCIONES

3 panes

TIEMPO DE
PREPARACIÓN

45 MINUTOS

DIFICULTAD

MEDIA

pan francés pan trincha

INGREDIENTES

Salen 3 panes grandes

  • 1 kg de harina de trigo 000
  • 20 g de azúcar
  • 20 g de sal fina
  • 20 g de margarina o mantequilla
  • 50 g de levadura fresca
  • 600 ml de agua natural o tibia

PREPARACIÓN

«Es muy importante cumplir los tiempos y procesos de reposo en la masa, así como el amasado, de ello dependerá la textura de nuestro pan»
 

PASO A PASO

1 Colocar en la mesada (en este caso, yo lo hice en un bol) la harina y la margarina; mezclar y realizar una corona dejando libre el centro.

2 Aparte colocar el azúcar y la sal en 300 cc de agua (de la receta).

 – Cuando esté bien disuelto, volcar en el centro de la corona, trabajando hasta integrar con el agua restante.

3 Por último, agregar la levadura bien triturada.

4 Sobar la masa por 5 minutos aproximadamente, hasta que se note bien sedosa.

5 Cortar y pesar bollos de 100 g, bollear y dejar reposar al doble.

6 Luego, aplastarlos para desgasificar. Juntar 5 bollos y unirlos presionando un poco. Estibar en chapas engrasadas y dejar reposar nuevamente para que aumenten al doble de su volumen. ¡Este paso es super importante!

7 Realizar un corte en la parte superior del pan y llevar a horno precalentado a 170ºC por aprox 15 minutos con vapor y terminar la cocción a 180ºC durante 25 a 30 minutos.

Receta original de Mirian Vera desde abc.com.py

Utilicé esta misma receta pero le di otro molde y salieron 16 panes tipo baguets o flautitas de 18 cm aproximados.
 

NOTAS

Para generar vapor, poner una bandeja con agua en la base del horno.

VIDEORECETA

El origen del nombre

Trinchar: la palabra viene del francés trenchier y significa cortar o partir.

Al pan trincha se lo conoce también con el nombre de pan francés. Tal vez por el corte o trinchado que se le hace al pan antes de hornear.

pan trincha pan frances
2 Comments
  1. Gracias por compartir la recta del pan, ya lo vos a probar hoy mismo!!

    podrias tambien publicar la receta para discos de empanadas? ya he probado de todo y no le encuentro el punto para hacer discos que pueda congelar y descongelar y que no se pegue todo al final, millones de gracias

Deja tu comentario

Your email address will not be published.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.