Pasta frola

¿Pasta frola o pasta flora?
Se conoce como pastafrola o pasta frola a una tarta artesanal típica de las gastronomías argentina, paraguaya y uruguaya. Por lo general se compone de una masa cubierta con dulce de membrillo, aunque también pueden utilizarse otros rellenos como dulce de batata, dulce de guayaba o dulce de leche.
Hay como en toda receta, muchas variantes, en este caso, esta mi receta.
Por Natalia Alvarez
 
Receta de pasta frola paraguaya
 

Tiempo de preparación: 45 a 60 minutos

Cantidad de raciones o porciones: 8 personas

INGREDIENTES

(Para un molde de 22 cm aprox)

  • 250 grs de harina leudante o agregar 5 grs de polvo de hornear o levadura para tortas tipo Royal
  • 100 grs de maizena
  • 100 grs de azúcar
  • 125 grs de mantequilla (manteca en otros países)
  • 1 huevo entero + 1 yema
  • Leche cantidad necesaria
  • Dulce de guayaba o membrillo o mermelada a elección
  • Huevo para pintar

PREPARACIÓN

  • Precalentar el horno a 180º mientras hacemos la masa.
  • Mezclar la harina y la maizena en un bol con la manteca y el azúcar.
  • Deshacer hasta obtener unas migas, una mezcla arenosa y agregar el huevo.
  • Trabajarla muy poco hasta obtener una masa uniforme. Éstas masas con manteca no se deben trabajar mucho.
 
 
Si la masa te queda muy húmeda agrega de a poco harina, no se debe pegar a tus manos. Si la masa te queda seca y no se une, agrega leche de a poco hasta que la masa se integre bien.
  • Dejar descansar la masa 15 minutos.

Mientras descansaba la masa y como no conseguimos mermelada de guayaba, compramos dulce de guayaba en pan y la derretimos a fuego lento con un poco de agua.

  • Una vez que haya reposado nuestra masa, la dividimos en dos partes, tomamos una parte (más grande) y estiramos aprox de 2 cm de espesor, luego cubrimos un molde enmantecado y enharinado. También se puede untar con aceite y espolvorear con harina.
  • Normalmente me gusta darle un precocinado a la base (de 8 a 10 minutos a fuego medio).
  • Mientras preparamos las tiras para la parte de arriba y cuando las tengamos cortadas, pintamos con huevo batido (se puede usar el huevo entero o solo la yema).
  • Cuando la masa se haya precocinado; vertemos el dulce y cubrimos con las tiras de masa dejando separación entre ellas, primero en un sentido y luego cruzadas hacia otro, formando una red.
  • Llevar a horno moderado (180ºC) hasta dorar aproximadamente 30 minutos.
  • Dejar enfriar y servir
7 Comments
  1. Hola desde Los Amgeles, California!
    Que marca de harina Leudante prefiere?
    Aquí como todo los ingredientes son diferentes no tiene el mismo sabor.. Quisiera por eso hacer traer la marca de Harina Leudante que usan en Paraguay.
    Gracias!

  2. Yo copié una receta de una página de un repostero Argentino y salen buenisimo también. Pero intentaré probar con tu receta porque los que yo me aprendí el proceso es diferente no uso ni leche ni maizena.li

  3. buscando recetas de facturas dulces,es muy difícil no caer en las pastaflora…y lo mas lindo, encontrar una pagina de paraguay con recetas super fáciles e ingredientes no tan complicados.. cosas que siempre tenemos a mano o de fácil conseguir por los costos… ahora solo queda intentarlo hacer, que mas para un domingo dulzón..! gracias nati….

Deja tu comentario

Your email address will not be published.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.