
Probablemente el mejor pollo al horno que haya probado, y está mal que yo lo diga pero el sabor y el aspecto final de este método de cocción dan un resultado inmejorable. Con una base de cebollas y pimiento, y acompañado de patatas, este pollo al horno sirve como plato principal e incluso podes acompañar con alguna ensalada o arroz blanco.
Ingredientes para 4 personas
- 1 pollo entero o 4 muslos
- 1 kg de papas (patatas)
- 2 cebollas grandes
- 2 locotes grandes (pimientos) pueden ser rojos y/o verdes
- 4 dientes de ajo
- Sal
- Tomillo
- Romero
- Pimenton rojo (polvo)
- Comino
- Pimienta
- 1 cda de mantequilla
- Papel aluminio
PREPARACIÓN
Precalentamos el horno a 200ºC.
Cortamos el ajo, las cebollas y el pimiento en julianas y ponemos en una bandeja (un poco honda ya que tendrá bastante jugo) como una cama que nos sirve de base.
Salpimentamos el pollo y le hacemos pequeños orificios con un cuchillo, como clavando en varias partes, esto es para que el pollo absorva todo el sabor de las verduras y el condimento. Agregamos el pollo a la bandeja con la base de las verduras.
Enmantecamos toda la superficie del pollo con la mantequilla, como si masajearamos el pollo.
Agregamos los condimentos y por último el pimentón.
Tapamos con papel aluminio la bandeja intentando cerrar bien todos los bordes.
Y lo ponemos durante 30 minutos al horno (200ºC), transcurridos los 30 minutos damos vuelta el pollo, volvemos a tapar con el aluminio y cocinamos durante otros 30 minutos.
Mientras pelamos las papas y las cortamos en trozos grandes (si la papa es pequeña podemos hacer 4 trozos) Transcurridos los siguientes 30 minutos, sacamos del horno con cuidado porque el horno despide mucho vapor, destapamos (el papel aluminio) y agregamos las papas, llegados a este punto, el pollo y las verduras habrán soltado muchisimo jugo, y en este jugo se cocinará nuestra papa. Intentamos cubrir bien las papas con el jugo del pollo, bañamos la carne de pollo con este jugo y lo volvemos a meter al horno máximo durante 30 minutos, ya sin papel.
En este paso el pollo que ya estará completamente cocido va tomar color mientras la papa se cocina.
Retiramos del horno y servimos, te aconsejo acompañar con pan porque el juguito del pollo está buenísimo!
AUTORA DEL BLOG
Hola Soy Natalia, paraguaya de San Lorenzo residiendo actualmente en España.
No soy cocinera. Me dedico al marketing y la creación de contenido digital para empresas y marcas. La cocina y la fotografía son mis hobbies y este blog me permite unir trabajo y hobby.
Espero que este blog te ayude a acercarte un poquito la gastronomía paraguaya, y porqué no, conocer otras recetas del mundo.