Ponchi o Ponche de huevo

El ponchi o ponche como algunos le llaman es una de esas recetas que nos hacían las mamás o abuelas y que lastimosamente las nuevas generaciones ya no conocen.

El ponche de huevo o (en inglés: eggnog)? es una bebida hecha de leche, azúcar y huevos, popular en Norteamérica (y en menor grado en el Reino Unido) durante las festividades de fin de año y se deriva del posset (una bebida medieval europea hecha con leche caliente). Existen recetas con alcohol y otras sin él. Wikipedia

«Cote» es otro de los nombres que me dieron, especialmente por la zona del sur de país y no me extraña ya que investigando un poco encontré que se trata de un postre llamado huevo batido que se prepara de la misma manera pero con preferencia de la yema y no de las claras aunque se puede agregar al final.

Yo creo que esta receta como muchas otras de nuestro recetario tradicional es una «derivación a lo pobre» eliminando la leche y convirtiéndose poco a poco en lo que conocemos como «ponchi o ponche paraguayo».

Básicamente esta receta de ponchi o ponche se trata de un «superalimento» que consiste en batir las claras de huevo, endulzarlas y aromatizarlas. Así de simple.

Pero como no hay dos recetas iguales, hay varias combinaciones posibles y algunos además de la clara le agregan también la yema y alcohol en versión adultos.

INGREDIENTES PARA EL PONCHI O PONCHE DE HUEVO

(Para 1 persona)

  • 1 Huevo grande
  • 1 cucharada de azúcar
  • Vainilla o canela en polvo a elección

PREPARACIÓN

  1. Se separa la clara de la yema
  2. Se bate la clara a nieve, ( se puede utilizar un tenedor, batidora de varilla o eléctrica)
  3. Se agrega el azúcar y se sigue batiendo
  4. Se espolvorea con vainilla en polvo o canela y se sirve en una taza grande o un plato hondo

Este «batido» se acostumbraba a consumir en el desayuno o como media mañana

VARIACIONES de la RECETA

  • CON YEMA

Se prepara igual que en los pasos anteriores pero antes de aromatizar se agrega la yema y se sigue batiendo hasta «cocinar» la yema.

  • CON ANIS

Otra de las variaciones que me comentaron en facebook es que utilizaban anís como aromatizante. Es decir, en vez de vainilla o canela utilizaban anís en grano.

  • CON LECHE

Otra opción es agregar leche, en ese caso creo que se convierte en una bebida parecida al candial

  • CON COQUITO O CON PAN

Algunos rompen coquito dentro y otros acompañan con pan

  • CON MIEL

Endulzar con miel en vez de azúcar

  • CON ALCOHOL

El toque, un chorrito de alcochol puede ser whisky, ron, oporto o alguno a elección

  • MI TOQUE

Una pizca de sal para realzar el sabor

 

Podés ver el post aquí

1 Comment
  1. MI abuela nos hacía antes, soy de Argentina Formosa.
    Batía la clara de huevo a punto nieve, agregaba la yema, canela, azúcar… Yo amaba el cote

Deja tu comentario

Your email address will not be published.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.