Está claro que nuestros caldos y en especial la receta que traigo hoy es una herencia de nuestros antepasados españoles.
En cualquier época del año, no hay una semana en el cual no se incluya un «pucherazo» en el menú de las familias paraguayas, se consume mayormente los lunes al mediodía para reponer fuerzas y compensar las comidas de fines de semana.
Para 3 personas
1/2 kg de puchero (falda, osobuco)
1 diente de ajo
1 cebolla grande
1 locote (pimiento)
Zapallo (opcional)
2 zanahorias
2 papas medianas
1 taza de arroz
2 lts de Agua
1 cdita de sal
PREPARACIÓN
En una sartén u olla ponemos una cdita de aceite y agregamos el ajo picado, agregamos la carne y la sellamos (sellar es dorar la carne para cerrar los poros). Reservamos.
En una olla ponemos a calentar abundante agua con sal, y al hervir agregamos la carne y las verduras (cebolla y zanahoria y pimiento). Dejamos cocer este caldo por aproximadamente 40-45 minutos. A continuación agregamos las papas, el zapallo y el arroz y dejamos cocer durante 12 a 15 minutos.
![]() |
Foto de Paraguay en Fotografias |
NOTAS
- Cuando empezaba mi andadura en la cocina, mi mamá me enseñó que si queremos que la carne suelte todo el sabor, debemos ponerla en agua fría, si queremos que la carne mantenga el sabor hay que agregar en agua caliente después de sellarla.
- Hay quienes prefieren los trozos enteros de verdura y otros en trocitos más pequeños, eso dependerá de tu gusto.
- También se pueden agregar otras verduras como repollo, apio, choclo en mazorca, batata, etc y reforzar el caldo con cubitos de caldo (tipo knnor o maggi) de carne o verduras, en ese caso, cuida la sal ya que estos cubitos ya son de por sí muy salados.
- Algunos quitan la carne antes de agregar el arroz y lo devuelven a la olla a último momento, antes de servir.
- Es normal que el agua del caldo se evapore. Si eso sucede, tener preparado agua caliente y agregar a la olla
- Un toque de orégano antes de servir suele potenciar el sabor del caldo.
- Para quitar el exceso de almidón del arroz, es conveniente lavarlo varias veces con abundante agua

AUTORA DEL BLOG
Hola Soy Natalia, paraguaya de San Lorenzo residiendo actualmente en España.
No soy cocinera. Me dedico al marketing y la creación de contenido digital para empresas y marcas. La cocina y la fotografía son mis hobbies y este blog me permite unir trabajo y hobby.
Espero que este blog te ayude a acercarte un poquito la gastronomía paraguaya, y porqué no, conocer otras recetas del mundo.
Me encanto
Gracias,voy a disfrutar de tu receta de puchero que me parece súper fácil y muy bueno para el invierno aquí en EEUU
¡Genial Marta!