La Dirección General de Defensa del Consumidor dependiente del Ministerio de Industria y Comercio (DGDC/MIC) junto al reconocido cocinero Julio Fernández, del programa televisivo “Sabores & Algo Más”, les recomiendan a los consumidores unas recetas económicas y saludables de platos tradicionales para realizar los días santos.
![]() |
Foto de Paraguay en fotografias en facebook |
Porciones para 8 a 12 personas
- 1Kg. harina de maíz
- 1/2 taza de aceite
- 2 cebollas grandes
- 1 cucharada de sal gruesa
- 500 grs. de queso Paraguay o similar
- 6 huevos
- 1lt. De leche
PREPARACIÓN
Preparar una salsa con el aceite, cebolla picada, sal y un poco de agua. Enfriar y mezclar con la harina de maíz, los huevos bien batidos, el queso desmenuzado y la leche. La preparación es semi-líquida.
Disponer en una asadera o pirex bien aceitada y cocinar en horno caliente durante 1 hora aproximadamente. Servir como entrada o acompañando una carne ya sea roja o blanca.
Consejos
Puede elaborar la sopa paraguaya tipo soufflé para ello: separar las claras de yemas y batir por separado (claras a punto de nieve). Incorporar las yemas y luego las claras con suaves movimientos y cocinar igual.
FUENTE:http://www.ppn.com.py

AUTORA DEL BLOG
Hola Soy Natalia, paraguaya de San Lorenzo residiendo actualmente en España.
No soy cocinera. Me dedico al marketing y la creación de contenido digital para empresas y marcas. La cocina y la fotografía son mis hobbies y este blog me permite unir trabajo y hobby.
Espero que este blog te ayude a acercarte un poquito la gastronomía paraguaya, y porqué no, conocer otras recetas del mundo.
LA RECETA QUE TENIA ERA CON AGUA GASIFICADA, , ME SALIA MUY BIEN , MITAD AGUA , MITAD LECHE .