Cuentan que la sopa paraguaya nació en la época de Don Carlos Antonio López, fruto del error de otra receta de la que fuera en aquel entonces su cocinera.
Ver leyenda
Esta receta está tomada del libro «la cocina paraguaya» y alli menciona que esta sopa es de la época de don Carlos A. Lopez, imagino que ésta sería más o menos la receta original de aquel «invento» fortutito tan nuestro.
Para 1 fuente grande (6 a 8 porciones)
- 200 gr de grasa de vaca
- 8 huevos
- 500 grs de queso Paraguay (no fresco)
- 150 grs de cebolla
- Agua cantidad necesaria.
- 250 grs de harina de maiz
- 50 ml de leche
PREPARACIÓN
Se bate hasta quedar bien blando y esponjoso 120 grs de la grasa de vaca, se agregan 4 huevos y se sigue batiendo; se pisa (en esa época el mortero se utilizaba pàra casi todas las recetas, por eso dice pisar) el queso (en la receta dice que debe ser de varios días), se le añade y se sigue batiendo hasta que quede bien esponjoso.
En una sartén se calienta la cebolla y antes que se doren se le añade agua hervida (como para cubrir), para que se ablande la cebolla; una vez fría esta salsa se revuelve con la pasta hecha anteriormente y se le agrega la harina de maíz.
Se engrasa una asadera y se coloca dicha pasta dentro, además se mezcla cuatro huevos y se le echa encima, se le entrevera un poco y con el resto se le forma una cara. Se toma setenta gramos de grasa en pedacitos y se le introduce por las esquinas de la asadera y se esparce la leche y se mete al horno.
Imagino que en esa época cuando hablan de horno se refieren al tatakuá, adecuando esta receta, llevaremos la preparación a horno precalentado a 200º durante 35 a 45 minutos.
Fuente: La cocina paraguaya de Raquel Livieres de Artecona
POSIBLES DUDAS
Normalmente las dudas en las recetas vienen referidas a adaptar los ingredientes de acuerdo al pais en el que vivimos.
Esta receta como muchas de las recetas de la comida paraguaya utiliza grasa de vaca; se puede reemplazar por mantequilla. El sabor no será el mismo, pero el resultado prácticamente sí.-
Queso Paraguay
Otra de las consultas que más recibo es con que reemplazamos el queso paraguay; esta receta pide queso paraguay de varios días, así que utilizaremos un queso medio fresco, fijarse en las etiquetas de los quesos pone; queso tierno o queso fresco que no es lo mismo que queso crema.-
AUTORA DEL BLOG
Hola Soy Natalia, paraguaya de San Lorenzo residiendo actualmente en España.
No soy cocinera. Me dedico al marketing y la creación de contenido digital para empresas y marcas. La cocina y la fotografía son mis hobbies y este blog me permite unir trabajo y hobby.
Espero que este blog te ayude a acercarte un poquito la gastronomía paraguaya, y porqué no, conocer otras recetas del mundo.