So’o apu’a

La albóndiga paraguaya

Dicen que viajar nos abre la mente. Y es que conocer otras culturas nos ayuda a comprender también la nuestra.

En mi caso, al vivir aquí en España cada día me sorprendo al ver cómo algunos platos que yo erróneamente los consideraba «muy nuestros» no son sino la adaptación de otros platos de inmigrantes que se asentaron en el país como ya hemos visto que sucede con los postres paraguayos.

El so’o apu’a -en guaraní carne redonda o redondeada – es otro caso más. Y ahora entiendo el nombre.

Esta versión de albóndigas en caldo (aunque sin harina de maiz) se come especialmente en épocas navideñas también en una región española y se llama caldo de pelotas murciano.

Lastimosamente, algunas recetas como ésta llegan a nosotros sin ese «arbol genealógico» que nos hace ignorantes al desconocer su verdadero origen.

Si tuviéramos que describir este plato, diríamos que se trata de una albóndiga de carne y harina de maiz en caldo.

 

PORCIONES

TIEMPO DE
PREPARACIÓN

45 MINUTOS

DIFICULTAD

MEDIA

Para el caldo:

  • 25cc. aceite.
  • 1 cebolla blanca.
  • 2 tomates perita.
  • 1 locote verde.
  • ½ lt. de caldo de carne.
  • 80grs. de arroz.

Ingredientes albóndigas

    • 500grs. de carne molida de 1ra.
    • 1 cebolla blanca.
    • Aceite de girasol c/n.
    • 150grs. de harina de maíz.
    • Sal y pimienta c/n.
    • 1 diente de ajo.
    • 1 huevo.
    • Cebollitas de verdeo c/n.
    •  
    • PREPARACIÓN
Rehogar la cebolla, los tomates, el locote con el aceite, agregar el caldo de carne y llevar a ebullición, incorporar el arroz.
 
Reservar
 
Preparaciòn albóndigas
Mezclar todos los ingredientes, menos las cebollitas de verdeo.
 
Amasar bien los ingredientes y formar bolitas del tamaño deseado, rectificar la sal antes de cocinar.
 
Incorporar al caldo preparado, llevar al fuego, cocinar hasta que el arroz y la carne estén blandos, perfumar la sopa con cebollitas de verdeo.
 
Fuente: http://www.cocinarica.com.py
 
DEL LIBRO LA COCINERA PARAGUAYA DE RAQUEL LIVIERES
 
Se pisa la carne, una vez lista se pisa con ella sal, cebolla cruda, orégano, grasa, un huevo y una cantidad menor que la carne, harina de maíz; se mezcla todo y se hacen las bolitas del tamaño que uno quiere y se echan en el caldo que se tendrá preparado de ante mano, que será de una salsa hecha de cebolla, tomates y locotes fritos, y se le echa agua hervida. Una vez que estén cocidas las albóndigas se le pone arroz; se sirve cuando uno quiere.
3 Comments
  1. Hola, en realidad es muy poca mínimo 1 litros y medio 1500 ml porque aquí ya con 500 ml de agua vamos a comer sin nada de caldo.

Deja tu comentario

Your email address will not be published.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.