Por Danilo Ayala
Una variante de la sopa paraguaya, denominada “sopa paraguaya de estancia” o “sopa paraguaya Don Carlos” (en recuerdo de quien bautizó este plato) utilizan prácticamente los mismos ingredientes, variando fundamentalmente las cantidades para dar a la pasta mayor o menor consistencia y hacerla más o menos grasienta, conforme al gusto de los comensales.
 |
Foto de Danilo Ayala en Paraguay en Fotografias |
|
1/2 Kg. de cebolla
1lt de leche
1taza de agua
1/2 taza de grasa de chancho
sal a gusto
600gr de queso Paraguay o similar
8 huevos
harina de maiz |
PREPARACIÓN
*Se corta la cebolla en rodajas y se frie en la grasa, se le agrega sal y el agua y se deja cocinar hasta ablandar la cebolla.
*A esta preparación se le agrega la leche hervida.
*Esta mezcla se coloca en un recipiente y se le agrega la harina de maíz (todos en una sola vez, y no de a poco) y se va mezclando.
*Se bate el huevo (solo un poco, hasta mezclar la clara con la yema) y se mezcla con la otra preparación en suaves movimientos de envolver.
*Y por último se coloca el queso Paraguay desmenuzado
*Se lleva a horno precalentado a 180 a 200 grados
*Se sirve caliente y tiene la consistencia de un soufflé
AUTORA DEL BLOG
Hola Soy Natalia, paraguaya de San Lorenzo residiendo actualmente en España.
No soy cocinera. Me dedico al marketing y la creación de contenido digital para empresas y marcas. La cocina y la fotografía son mis hobbies y este blog me permite unir trabajo y hobby.
Espero que este blog te ayude a acercarte un poquito la gastronomía paraguaya, y porqué no, conocer otras recetas del mundo.