Esta suculenta sopa, es de rápida preparación. Se trata de un caldo o sopa espesa de carne majada a mortero, condimentada con especias varias y hortalizas, de sabor exquisito.
Hace parte insustituible de la más tradicional cocina paraguaya y, como toda ella, su valor calórico es muy importante.
 |
Soyo con tortillitas |
Si bien en un tiempo se le consideró como “alimento de pobres”, su consumo se ha popularizado extraordinariamente en todos los estratos sociales del Paraguay.
La palabra “soyo” no es sino un apócope de “so’ó josopy”, denominación guaraní compuesta de los vocablos “so’ó” (carne), y “josopy”, un derivado a su vez de “josopyré” que significa “que fue apisonada”. Es pues, conforme a la traducción literal, “carne que fue apisonada”.
Fuente: Wikipedia
Ingredientes
- 150 gramos de carne molida
- 100 gramos de cebolla
- 50 gramos de zanahoria
- 100 gramos de tomate
- 2 dientes de ajo
- 1 hoja de laurel
- orégano fresco
- sal a gusto
- agua c/n
PREPARACIÓN
Picar las verduras en cubitos con el diente de ajo.
Dejar la carne molida en remojo.
Freír con un poco de aceite las verduras y el ajo con la hoja de laurel.
Agregar la carne remojada con la misma agua y revolver hasta que se cocine.
Salar y por último agregar orégano fresco.
Receta original aqui
OTRA RECETA:
La carne apropiada para ello es la rabadilla y la carnaza negra. Se toma medio kilo de carnaza negra cruda y se pisa en el mortero; luego se saca en una sopera, se le echa agua fría y se revuelve hasta quedar como un caldo. En una olla de hierro, con buena grasa de vaca o de chancho se fríen cebollas, tomate, y locotes. Luego se le incorpora la carne disuelta en el agua fría, se le echa un poco de arroz y se pone a mecer hasta que hierva, si el arroz no se ha cocido; se deja hervir hasta que esté en su punto y se sirve el Soo yosopy. Si se deja hervir mucho tiempo no es sabroso.
 |
Foto Tembi’u Paraguay de Paraguay en Fotografias |
AUTORA DEL BLOG
Hola Soy Natalia, paraguaya de San Lorenzo residiendo actualmente en España.
No soy cocinera. Me dedico al marketing y la creación de contenido digital para empresas y marcas. La cocina y la fotografía son mis hobbies y este blog me permite unir trabajo y hobby.
Espero que este blog te ayude a acercarte un poquito la gastronomía paraguaya, y porqué no, conocer otras recetas del mundo.
Excelente recetaaa. !!!
Me encantaaa que pongas n altooo
Nuestra culturaa.
El soyoo
Es una comidaa 100% paraguayaaa
Porq ya veo que nos han robado muchas comidas..
Y el soyo es 100% paraguayo 🇵🇾🇵🇾
Aguantee la patriaaa
Muy rico..exelente Natalia.
DELICIOSO Y NUTRITIVO…ME SUELEN CONVIDAR POR AQUI UNAS VECINITAS PARAGUAYAS…