|
ORIGEN
Yo creo que ese nombre «teté» lo usamos mayormente con los bebés, es decir cuando somos pequeños nos dan nuestro teté, pero a medida que vamos creciendo seguimos llamándole igual. Muchas veces por verguenza o por no querer pasar «pelada» frente a nuestros amigos, decimos voy a merendar, pero cuando estamos en familia decimos voy a tomar mi teté, da igual cuantos años tengamos.
![]() |
Tete con galletita . Foto de Paraguay en Fotografias |
![]() |
Tete con reviro – Foto de Paraguay en Fotografias |
TETE KURURU – Origen del nombre
El tete kururu es cuando «rompemos» el palito, coquito o rosquita o cualquier tipo de pan en nuestro «teté».
Cuando somos pequeños, es la manera en que nos empiezan a dar el desayuno, al no tener dientes para masticar y «moler» los alimentos, luego cuando nos hacemos muy mayores (viejitos), por la falta de dientes nuevamente.
![]() |
Foto de Gabriela Clavo y Canela |
Anteriormente el nombre de «KURURU» (sapo en gurani) se le daba a un postre muy tradicional y básico que consistía en remojar la galleta cuartel en una taza con agua y miel negra (de caña).
Se le dice KURURU porque al remojaelo en el liquido se «incha» cuando absorve el liquido, como los sapos al «respirar».

AUTORA DEL BLOG
Hola Soy Natalia, paraguaya de San Lorenzo residiendo actualmente en España.
No soy cocinera. Me dedico al marketing y la creación de contenido digital para empresas y marcas. La cocina y la fotografía son mis hobbies y este blog me permite unir trabajo y hobby.
Espero que este blog te ayude a acercarte un poquito la gastronomía paraguaya, y porqué no, conocer otras recetas del mundo.