Tete paraguayo

Una de las costumbres del paraguayo es «tomar su teté» ya sea como desayuno o merienda. El teté puede ser: café con leche, leche sola, cocido negro, cocido con leche, chocolatada (toddy), acompañado de algún panificado como pan, galleta paraguaya, rosquita, palito o coquito o alguna galletita. Ocasionalmente también chipa.


ORIGEN

Yo creo que ese nombre «teté» lo usamos mayormente con los bebés, es decir cuando somos pequeños nos dan nuestro teté, pero a medida que vamos creciendo seguimos llamándole igual. Muchas veces por verguenza o por no querer pasar «pelada» frente a nuestros amigos, decimos voy a merendar, pero cuando estamos en familia decimos voy a tomar mi teté, da igual cuantos años tengamos.

Tete con galletita . Foto de Paraguay en Fotografias
Tete con reviro – Foto de Paraguay en Fotografias

TETE KURURU – Origen del nombre

El tete kururu es cuando «rompemos» el palito, coquito o rosquita o cualquier tipo de pan en nuestro «teté».
Cuando somos pequeños, es la manera en que nos empiezan a dar el desayuno, al no tener dientes para masticar y «moler» los alimentos, luego cuando nos hacemos muy mayores (viejitos), por la falta de dientes nuevamente.

Foto de Gabriela Clavo y Canela

Anteriormente el nombre de «KURURU» (sapo en gurani) se le daba a un postre muy tradicional y básico que consistía en remojar la galleta cuartel en una taza con agua y miel negra (de caña).

Se le dice KURURU porque al remojaelo en el liquido se «incha» cuando absorve el liquido, como los sapos al «respirar».

No Comments Yet

Deja tu comentario

Your email address will not be published.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.