Tortitas de miel negra y boquerón

Hay sabores y aromas que inmediatamente nos transportan a nuestra infancia, a nuestro barrio o nuestro pueblo. La torta hû (hû= negra en guarani) o torta de miel negra es una de ellas. Su ingrediente principal es la miel negra o miel de caña. ¿Sabías que la miel de caña… contiene las cantidades importantes de vitaminas y minerales que le faltan al azúcar, al igual que el salvado aporta la fibra de la que carece la harina?

 
– Al contener hierro, cobre y magnesio ha sido siempre muy recomendada para las personas anémicas, asténicas, tras el parto o cualquier convalecencia?
 

INGREDIENTES

Para 12 porciones grandes
  • 350 g de harina común
  • 100 ml de agua
  • 1 huevo
  • 100ml  de aceite neutro
  • 200 cc de miel de caña (miel negra)
  • 1 cdita de bicarbonato de sodio
  •  

PREPARACIÓN


Precalentamos el horno a temperatura de 180º.
 
Tamizar los ingredientes secos, agregar en el hueco el huevo , la miel, e ir mezclando… agregar poco a poco el agua. La masa debe ser como la de un bizcochuelo… quizás un poco mas espesa. (no te preocupes por el color).
Verter la masa en moldecitos indivuduales, o en un recipiente enmantecado y enharinado y cocinar a 180º durante aprox 30 minutos.
Para probar que ya estén completamente cocidas, introducir un palillo, si sale medio húmedo dejarlas unos minutos más.
 
Retirar del horno, dejar enfriar sobre una rejilla y servir.

NOTAS:

A menudo me consultan dónde pueden conseguir miel negra.
Dependiendo del país, en Argentina se puede encontrar en algunas dietéticas o herbolarios.En España en los locutorios o tiendas latinas y también hay una tienda online que las vende y hace envíos a España http://tienda.intertropico.com/ (les hago propaganda gratis aunque no se lo merezcan, lo hago por ustedes  )
En otros países venden panela en este formato basta con derretirla con un poco de agua y van a obtener algo parecido a la miel pero de un color más clarito.

 
En los supermercados de España también se venden en este formato Foto de
 

VISITANDO ITÁ; LA CIUDAD DEL CÁNTARO Y LA MIEL

 
En mis últimas vacaciones a Paraguay me puse como objetivo visitar algún lugar donde prepararan esta delicia y conocer su proceso de preparación y cocción (me llamaba mucho la atención el molde redondo y gordo) , y me desplacé hasta Itá, llamada también la ciudad del cántaro y la miel.

A lo largo de la ruta 1 y a medida que te vas acercando a la ciudad ya se pueden observar a cada lado de la carretera los distintos puestos de venta de miel, torta, mani, dulces, etc.

Las tortas se cocinan en pequeñas budineras de aluminio dándoles esa forma redondeadas característica.

Me acerqué a uno de ellos, y el propietario del puesto «la Media Luna» en el Km 32,5 de la ruta 1 muy amablemente me explicó la diferencia entre torta o pan de miel y el boquerón.

También la diferencia entre el mosto y la aloja.
La torta de miel es el Bizcocho, de consistencia húmeda y dulce, y el boquerón es mas bién como un pan, de consistencia seca como una galletita blanda. 

5 Comments
  1. En España se encuentra miel de caña en cualquier supermercado. Sólo hay una fábrica en todo el país, está en Málaga.

  2. Mi mamá hizo esta receta. Usó aceite de oliva y un poco de manteca. Le quedó fabulosa. A la próxima la intento yo. Yo no suelo hacer masas blancas ni con azúcar pero estas tortitas son una debilidad.. y hechas en casa valen todo

  3. Hola soy de argentina !me toco su pais para mi examen de pasteleria y me gustaria hacer esta receta . Tengo que esplicar como nacio esta receta ,de donde salio su nombre quien fue el creador.desde ya muchas gracias .besos desde argentina .

  4. Hola, soy Beatriz. Recuerdo q mi padre nos traía unas galletas grandes con formas, caballitos es lo que más recuerdo. Supongo que serían hechos con miel de caña, su sabor era especial, eran muy gustosas y siempre me sabían a poco, quizás fueran «boqueron» con el agregado de más Harina y la masa recortada en forma de galletas.. Podrías confirmar si existen este tipo de galletas? Hace más de 45 años que no he vuelto a probarlas… Gracias..

    1. Por si aun no tienes la respuesta… Estas tortitas son blandas. Tal vez si sea una variante que se haga más como galleta. No las he visto así. Los unicos que vi son tortas esponjosas, tradicionalmente en argolla o como tortita. Saludos. Exitos en la búsqueda de tus galletas

Deja tu comentario

Your email address will not be published.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.